Antro

LA ANTROPOLOGIA

  • ANTROPOLOGIA GRIEGA   470- 399 a. C
    300

    ANTROPOLOGIA GRIEGA 470- 399 a. C

    SOCRATES:
    el hombre solo podia entender teniendo contacto con otros hombres atravez del dialogo
  • ANTROPOLOGIA ARISTOTELES 384- 322 a. C
    300

    ANTROPOLOGIA ARISTOTELES 384- 322 a. C

    Para Aristóteles lo real solo se puede explicar en la unión indisoluble de la idea y de la materia para Aristóteles el hombre es un compuesto inseparable de la materia que llamamos cuerpo y una forma que llamamos alma a diferencia de platón esta unión es necesaria el alma requiere del cuerpo para cumplirlas exigencias de la vida.
  • ANTROPOLOGIA PLATONICA 427-347 a. C
    301

    ANTROPOLOGIA PLATONICA 427-347 a. C

    Existian dos mundosel de las ideas que era (eterna y perfecta) y el mundo fisico (imperfecto ) temporal.
  • ANTROPOLOGIA MEDIA V a XV  a. C
    Mar 18, 1005

    ANTROPOLOGIA MEDIA V a XV a. C

    En la edad media la antropologia estuvo fuertementeinfluida por la teología, este fue un periodo teocéntrico, en el que todo gira en torno al concepto de Dios.
  • ANTROPOLOGIA SANTO TOMAS DE AQUINO
    Mar 18, 1005

    ANTROPOLOGIA SANTO TOMAS DE AQUINO

    el hombre es un todo por union inseparable del cuerpo y el alma, el alma es individual e inmortal.
  • ANTROPOLOGIA RENANCENTISTA siglo XII
    Oct 19, 1012

    ANTROPOLOGIA RENANCENTISTA siglo XII

    El renacimiento es un movimiento artístico y cultural dado más al retorno de lo clásico.
    En el surgen las artes, teniendo como modelo lo clásico. De aquí, que la visión que el renacimiento tiene del hombre se separa de la visión medieval en cuanto que este hombre es artífice de su destino, de su vida y de su mundo.
  • ANTROPOLOGIA MODERNA siglo XVII

    ANTROPOLOGIA MODERNA siglo XVII

    El hombre es la fuente y la base de todo conocimiento.
  • ANTROPOLOGIA ROUSSEAU

    ANTROPOLOGIA ROUSSEAU

    El hombre es bueno y la sociedad lo corrompe.
    Hay una paradoja de ser natural y ser artificial o social que es la estructura que se le impone.
  • ANTROPOLOGIA KANT

    ANTROPOLOGIA KANT

    el hombre es libre y autonomo bajo la tutela de un ser supremo que garantiza el cumplimiento del deber recompensado con la felicidad eterna.
  • ANTROPOLOGIA MARX

    ANTROPOLOGIA MARX

    El hombre desarrolla en la sociedad y atravez del trabajo se relaciona y satiface sus propias necesidades. LA VOLUNTAD DE VIVIR
    cada quien decide su plena vida.
  • LA ANTROPOLOGIA

    LA ANTROPOLOGIA

    Es el estudio del hombre desde su ser biologico cultural personal
  • ANTROPOLOGIA FISICA

    ANTROPOLOGIA FISICA

    El origen y la evolucion de las especies.
  • ANTROPOLOGIA CULTURAL

    ANTROPOLOGIA CULTURAL

    estudio del hombre dentro de una cultura, a este pertenece la arqueologica, linguistica, etnologica, folclor y historico.
  • ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    ANTROPOLOGIA FILOSOFICA

    Estudio del hombre en si mismo; que toma al ser humano como objeto a la vez que sujeto del conocimiento filosófico.
  • ANTROPOLOGIA COMTEMPORANEA  C.( XVI)  H. (XIX) hasta la actualidad

    ANTROPOLOGIA COMTEMPORANEA C.( XVI) H. (XIX) hasta la actualidad

    NIETZSCHE:
    la naturaleza humana estaba constituida por un elemento racional y la instintiva.
    Para nietzsche es necesario crear un nuevo hombre cuyo principal valor fuera la vida VOLUNTAD DE PODER
    niega todo al hombre la existencia de DIOS.