-
Esto se debió a que la música estaba fuertemente ligada a la religión y además estaba interpretada por el clero. Después de esto, se dio paso a los neumas, notación neumática, .. etc.
-
Surgió la notación musical y los neumas que terminaron dando acabo a la notación neumática y a la notación cuadrada.
-
Era un canto monódico de carácter religioso. Estaba formado por un canto a capella en latín y podía ser silábico, neumático o adornado o melismático.
-
Es el creador de la escritura musical ya que el estableció nombres a las notas y las asentó en cuatro líneas paralelas y horizontales, que dio lugar al tetragrama.
-
Surgió a finales del siglo XI en el sur de Francia y después se extendió rápidamente por Europa. En Alemania se llamaron minnesinger y en España, principalmente en Galicia, se llamaron cantigas.
-
Fue una compositora religiosa y creadora del primer drama litúrgico musical que se conserva hasta ahora.
-
Floreció en el sur de Francia en los siglos XII y XIII. La temática era variada y sobre intereses. Tiene ritmo marcado y medido, además, era romance. En Alemania las llamaron minnesinger. En España, especialmente en Galicia, las llamaron cantigas.
-
Era una Evolución del canto Gregoriano para dar mas solemnidad al canto religioso. Se caracteriza por la combinación de sonidos y melodías simultáneamente. Tuvo dos periodos:
-Ars Antiqua
-Ars Nova -
También conocido como Bernart de Ventadour, fue un popular trovador, compositor y poeta provenzal.
-
Fueron compositores de la Escuela de Notre Dame de París y llegaron a ser unos de los mejores y revelantes compositores del Ars antiqua.
-
Fue la primera forma polifónica (el organum). Tuvo también otras formas como el conductus y el motete: -Organum: añade una segunda voz paralela a la primera.
-Conductus: la melodía y texto de las voces son de nueva creación y no se utilizan composiciones existentes.
-Motete: Tiene 2 o 3 voces con texto y ritmo diferente. -
Fue reconocido por las obras literarias que inicia en buena medida la prosa en castellano. Elaboró de su pluma las Cantigas de Santa María y otros versos.
-
El era históricamente el máximo representante del movimiento conocido como Ars nova, siendo considerado el más célebre compositor del siglo XIV.
-
Fue un músico y poeta italiano que, junto a Guillaume de Machaut fue uno de los mayores compositores del Ars nova.
-
Mientras se desarrollaba el Ars Nova se perfeccionó la polifonía. Su forma mas utilizada es el motete con diferencias respecto al de Ars Antiqua, Aunque también se utilizaba el canon, la balada o el chanson. Ars nova fue representado por Guillaume de Machaut y Francesco Landini.
-
Los copistas comenzaron a escribir las notas con cabezas huecas (en ocasiones, a esta notación se le da el nombre de “notación blanca”) en lugar de rellenar cada cabeza con tinta (notación negra). Los neumas después evolucionaron a la notación neumática y a la cuadrada, que contenía signos mas claros y cuadrados.
-
Se inventó la monodia, una combinación de una misma melodía sin que otros sonidos lo interrumpan. Lo he puesto como que se invento en 1600 porque aquí es donde se demomina así.