-
La Alemania nazi, la Italia fascista y el Japón militarista
-
Entre Alemania y Japón, de carácter anticomunista, al que luego se adhirió Italia. Dichos Estados iniciaron grandes proyectos de rearme, impulsaron el nacionalismo en el interior de sus países y emprendieron una agresiva política de expansión.
-
Reconocido por Francia y Gran Bretaña en la conferencia de Múnich. Estos dos países, siguiendo su política de apaciguamiento, aceptaron las exigencias alemanas.
-
-
-
Hecho con el que se inició formalmente la Segunda Guerra Mundial, pues dos días después, Gran Bretaña y Francia le declararon la guerra a Alemania
-
Con lo que quedó conformado el Eje Berlín-Roma-Tokio.
-
Eran países que eran neutrales.
-
Iniciando con la invasión de Holanda y Bélgica
-
Francia quedó dividida en dos zonas: una, ocupada por los nazis; y la otra, dirigida por un Gobierno francés sometido a Alemania.
-
Durante varios meses, la aviación alemana (Luftwaffe) bombardeó el país. Sin embargo, bajo el férreo liderazgo del primer ministro Winston Churchill, los británicos resistieron exitosamente el ataque e impidieron el triunfo definitivo de Hitler.
-
pero fueron rechazados exitosamente por los ingleses, lo que motivó la intervención alemana en 1941.
-
-
-
Un impresionante ejército de cuatro millones de hombres invadió la Unión Soviética.
-
Ataque aéreo japonés a la base norteamericana de Pearl Harbor en Hawái y la destrucción de su escuadra del Pacífico. Al día siguiente, Estados Unidos le declaró la guerra a Japón. Alemania e Italia, a su vez, declararon la guerra a Estados Unidos.
-
Las tropas del Afrika Korps, bajo el mando de Erwin Rommel, consiguieron que las fuerzas del Eje consolidaran su dominio en Libia.
-
Hitler aprobó la llamada “solución final de la cuestión judía”, lo que prácticamente implicaba el exterminio masivo de los judíos. Se estableció entonces un sistema de campos de concentración y exterminio para la aniquilación de las minorías denigradas por la ideología nazi. Allí fueron explotados, torturados y asesinados millones de seres humanos.
-
El triunfo de la flota norteamericana en la batalla de Midway cerró el ciclo de triunfos japoneses y marcó un punto de quiebre en la guerra.
-
En África del norte, el ejército aliado derrotó a las fuerzas alemanas en la batalla de El Alamein
-
Las tropas norteamericanas obtuvieron una gran victoria. Asimismo, las fuerzas aliadas evitaron una invasión japonesa a la India.
-
Fue la primera gran derrota alemana en la guerra. Desde 1943, el Ejército Rojo y las guerrillas iniciaron una contraofensiva y acosaron constantemente a las tropas alemanas en retirada. En julio de ese año, los alemanes volvieron a sufrir una catastrófica derrota en la batalla de Kursk.
-
Lograron expulsar a los alemanes de Túnez. A mediados de 1943, desde sus bases norafricanas, los Aliados invadieron Italia a través de Sicilia, y fueron recibidos como libertadores por parte de la población.
-
Gran Consejo Fascista queria destituir a Benito Mussolini. En septiembre, Italia pidió el armisticio y pasó al bando aliado.
En respuesta, los alemanes ocuparon este país, rescataron a Mussolini y detuvieron el avance aliado en Nápoles. -
-
La situación en Italia hizo que el mando aliado tuviera que abrir otro frente en Europa occidental para debilitar las fuerzas alemanas en el este y permitir que el Ejército Rojo avance. Tras meses de preparativos los Aliados realizaron una gigantesca operación de desembarco de tropas en Normandía (Francia). Más de 1200 barcos de guerra, 4200 aviones y 5700 botes anfibios dejaron en las playas de Normandía a más de 150 000 soldados.
-
Un atentado fallido contra el Führer reveló la existencia de un fuerte descontento en los altos mandos del ejército alemán.
Hitler, cada vez más aislado e irracional, se negaba a aceptar lo inevitable de la derrota. -
En agosto se realizó otro desembarco de los Aliados, esta vez en Provenza, en el sur de Francia. Este movimiento impulsó el avance de los Aliados, quienes a mediados de septiembre de 1944 ya habían logrado la liberación de Francia.
En Alemania, la población civil ya empezaba a sentir los estragos de la guerra por el desabastecimiento y los continuos bombardeos de la aviación aliada. -
En las Filipinas, el mayor combate aeronaval de la historia.
-
Cuando las tropas inglesas y norteamericanas estaban en las fronteras de Alemania, Hitler lanzó la contraofensiva de las Ardenas, que aunque sorprendió inicialmente a las fuerzas aliadas, causó grandes pérdidas humanas y materiales entre los alemanes.
-
L os Soviéticos ingresaron a Varsovia, luego de dejar que la gran sublevación polaca fuera aplastada por los nazis.
-
Con victoria estadounidenses contra Japón.
-
-
-
Con victoria estadounidense. Ante la inminencia de la derrota, el Estado Mayor japonés recurrió a una táctica desesperada: utilizar kamikazes. Este método de guerra consistía en el lanzamiento de aviones suicidas que se estrellaban contra los navíos norteamericanos causando daños materiales y humanos.
-
Los ejércitos norteamericano y soviético entraron en contacto en Torgau, sobre el río Elba, a 120 kilómetros de Berlín. Pese a la oposición de Churchill, los norteamericanos cedieron a los soviéticos la toma de Berlín.
-
En Italia, Mussolini, quien había creado en el norte un pequeño Estado fascista con apoyo alemán (República de Saló), fue derrocado y ejecutado por guerrilleros italianos.
-
Hitler renunció y se suicidó el 30 de abril junto con su amante Eva Braun.
-
Se formó entonces el último Gobierno del Reich, presidido por el almirante Karl Dönitz, quien firmó la capitulación incondicional de Alemania
-
Los estadounidenses, habían conseguido fabricar la bomba atómica, una poderosa arma de destrucción que fue lanzada por primera vez sobre la ciudad de Hiroshima, que quedó pulverizada.
-
Tres días después ocurrió lo mismo con Nagasaki, pulverizada por una bomba nuclear, lo que marco la rendición de Japón.
-
Ante la magnitud del desastre de las bombas, el emperador Hirohito firmó la capitulación del Japón el 2 de septiembre lo que implico el fin de la guerra.