-
Vacaciones anuales obligatorias pagas para el sector obrero.
-
-
-
-
Creación de la Dirección General de Parques Nacionales dentro del Ministerio de Agricultura.
“Podrá declararse parques o reservas nacionales aquellas porciones del territorio de la Nación que por su extraordinaria belleza, o en razón de algún interés científico determinado, sean dignas de ser conservadas para uso y goce de la población de la República”. -
Licencia anual para los empleados de la industria y el comercio como complemento a la construcción de hosterías baratas por parte del Estado.
-
-
Cada uno de los países signatarios se comprometía a establecer un departamento u oficina dedicado exclusivamente para llenar con la mayor amplitud posible, las funciones de organización, difusión e intensificación del turismo y aplicar los acuerdos del convenio.
-
-
Mediante el decreto N° 105.433. Las Reservas Lanín, Los Alerces, Francisco Moreno y Los Glaciares.
-
A cargo del Estado para el fomento del turismo. Por ejemplo, la construcción de la colonia de vacaciones en Río Tercero, Córdoba.
-
Primer hotel construido por el Estado a cargo de la Dirección de Parques Nacionales.
-
-
Decreto del Poder Ejecutivo Nacional. Por dificultades presupuestarias fue propuesto, mediante un decreto presidencial en el 1939, para tiempos mejores.
-
Fue propuesta por el Poder Ejecutivo Nacional. El objetivo era convertir dichas hectáreas de la estancia Pereyra Iraola, en un Parque Nacional de corte popular.
-
Convenio entre Catamarca y el Estado. Se inauguró en el año 1941 y fue diseñado y construido por la Dirección de Parques Nacionales.
-
A orillas del lago Nahuel Huapi para empleados.
-
Ley de fomento turístico. Faculta a la Dirección General de Arquitectura a otorgar créditos para la construcción de hoteles y su amoblamiento en La Rioja, Catamarca, San Luis y Santiago del Estero.
-
Por decreto Nº 85.322 del gobierno nacional , en reemplazo de la Dirección Nacional de Turismo.
-
Líneas aéreas del Estado.
-
Mediante decreto del Estado, en reemplazo de la Dirección Nacional de Turismo.
-
-
-
Por parte del Estado.