-
El ábaco fue el primer objeto tecnológico que procesaba la información y fue creado alrededor del 3000 a.C.
-
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales.
-
La pascalina fue la primera calculadora que funcionaba a base de ruedas y engranajes, inventada en 1642 por el filósofo y matemático francés Blaise Pascal
-
El telégrafo es un aparato o dispositivo que emplea señales eléctricas para la transmisión de mensajes de texto codificados, como con el código Morse, mediante líneas alámbricas o comunicaciones de radio.
-
La televisión es un sistema para la transmisión y recepción de imágenes y sonidos a distancia que simulan movimientos, que emplea un mecanismo de difusión. La transmisión puede ser efectuada por medio de ondas de radio, por redes de televisión por cable, televisión por satélite o IPTV, los que existen en modalidades abierta y pago. El receptor de las señales es el televisor, aunque también recibe el nombre de televisión, y se suele abreviar como "tele".
-
En 1943, se inició la construcción del primer ordenador de propósito general basado en circuitos electrónicos, el ENIAC (acrónimo de Electronic Numerical Integrator And Computer). El ENIAC se terminó de construir en 1945 y se presentó al público el 15 de febrero de 1946. Era un “monstruo” de 27 toneladas de peso, que ocupaba una superficie de 167 m² y que contaba con 17.500 válvulas de vacío, 7.200 diodos de cristal, 1.500 relés, 70.000 resistencias y 10.000 condensadores.