-
Nacionalidad Francesa
-
Nació el 29 de agosto de 1632, Somerset Reino Unido
-
consiste en el escepticismo metodológico - se duda de cada idea que puede ser dudada. Descartes establece la duda: solo se puede decir que existe aquello que pueda ser probado ("Solo tenemos acceso a nuestra mente.").
-
Falleció por Neumonía
-
Postula que los hombres viven en el estado de naturaleza en una situación de paz y sometidos a leyes naturales que surgen de la razón (el derecho a ejercer justicia por mano propia y la limitación de la propiedad privada por medio de elementos en su mayoría perecederos).
-
Falleció el 28 de octubre de 1704 por un infarto
-
Nació en Edimburgo, Reino de Gran Bretaña
-
Nació en Königsberg, Prusia
-
Rama de la filosofía que estudia cómo conoce el hombre. ningún intelecto puede inventar o crear una nueva idea simple, esto es, no derivada de la experiencia, así como tampoco puede destruir ninguna idea simple una vez adquirida. (locke, ensayo sobre el entendimiento humano.
-
Murió en la misma ciudad donde nació
-
concepto del imperativo categórico, crear la teoría del idealismo trascendental, el noúmeno, contribuir a la distinción analítico-sintético, la expresión Sapera Aude y proponer el concepto de la nebulosa protocolar
-
Falleció a los 79 años en Königsberg, Prusia
-
Nacido en Smiljan (Imperio Austrohúngaro)
-
Nacido en Ducado de Holstein
-
Nacido en Inglaterra
-
Nacido en UIM(Reino de Wurtemberg)
-
Es imposible suministrar energía a las grandes ciudades mediante la corriente directa, por lo que actualmente esta está reservada para hacer funcionar la batería de los dispositivos electrónicos.
-
Es una constante física relacionado con la mecánica cuántica. Max Planck, el físico y matemático alemán que dio con ella, definió la contante como la relación entre la cantidad de energía y de frecuencia asociadas a un cuanto o a una partícula elemental.
-
Nació en Viena, Filosofo, Austriaco
-
Nacido en el Imperio austrohúngaro
-
Según las investigaciones de Einstein, la energía con que los electrones escapaban del cátodo iluminado aumentaba linealmente con la frecuencia de la luz incidente, siendo independiente de la intensidad de iluminación. Por lo cual recibió un Premio Nobel
-
Nacido en Ohio (U.S.A)
-
Nacido en Debrecen (Hungría)
-
Nacido en Viena (Austria)
-
Los teoremas de incompletitud de Gödel establecen ciertas limitaciones sobre lo que es posible demostrar mediante un razonamiento matemático. Una teoría consistente no contiene contradicciones, es decir, no es posible demostrar a la vez una fórmula y su contraria.
-
La filosofía del lenguaje es la rama de la filosofía que estudia el lenguaje en sus aspectos más generales y fundamentales, como la naturaleza del significado y de la referencia, la relación entre el lenguaje, el pensamiento y el mundo, el uso del lenguaje (o pragmática), la interpretación, la traducción y los límites del lenguaje.
-
Fallecido en New York (U.S.A)
-
Falleció en Gotinga (Alemania)
-
Falleció en Princeton (U.S.A)
-
Se propone que en 1957 Kuhn maneja una historiografía casuística, centrada en la revolución copernicana, y en 1962 una historiografía estructural, centrada en los rasgos invariantes de las revoluciones científicas. Esta faceta de Kuhn como historiador de la ciencia con pretensiones filosóficas es por demás conocida.
-
El falsacionismo sofisticado es el nombre que da Imre Lakatos a su crítica a la epistemología y al falsacionismo, basada en lo que él denomina programas de investigación científica. Lakatos intentó adaptar el sistema de Popper a la nueva situación creada por Kuhn.
-
Lo que caracteriza al hombre de ciencia no es la posesión del conocimiento o de verdades irrefutables, si no la búsqueda desinteresada e incesante de la verdad
-
El anarquismo epistemológico, anarquismo metodológico o dadaísmo epistemológico, es una teoría epistemológica desarrollada por el filósofo de la ciencia austríaco Paul Feyerabend, que sostiene que no hay reglas metodológicas útiles o libres de excepciones, que rijan el progreso de la ciencia.
-
Fallecido en Gales (Reino Unido)
-
Fallecido en Londres (Reino Unido)
-
Fallecido en Princeton (U.S.A)
-
Fallece en Landres - Inglaterra
Popper se mantuvo activo elaborando filosofía hasta el día de su muerte dejando grandes aportes a la ciencia y la filosofía. -
Fallecido en Genolier (Suiza)
-
Fallecido en Cambridge, Massachusetts (U.S.A)