-
Nació en viena el filosofo austriaco, Karl Raimon Popper
-
Karl Rimond Popper concluyó su doctorado en folosofía
-
La pobreza del historicismo
-
desarrolló este principio en La lógica de la investigación científica, donde estableció también un criterio para deslindar claramente la ciencia de los demás discursos: para que una hipótesis sea científica es necesario que se desprendan de ella enunciados observables y, por tanto, falsables, de modo que si éstos no se verifican, la hipótesis pueda ser refutada.
-
Estudió filosofía en la Universidad de Viena y ejerció más tarde la docencia en la de Canterbury
-
una de sus obra en esta categoría fue "La sociedad abierta y sus enemigos"
-
La teoría de los cuantos y el cisma en la física y El universo abierto: un argumento para el indeterminismo
-
otra obra importante de esta categoría es " La miseria del historicismo"
-
Conjeturas y refutaciones
-
Se le otorgó el título de “Sir” por la Reina Isabel II
-
el filosofo austrico se retiró
-
fue miembro de la Sociedad Real
-
publicó una obra titulada Los dos problemas fundamentales de la teoría de conocimiento, la que llegó a editar y publicar en 1934 bajo el título: La lógica de la investigación científica.
-
Karl Popper se mantuvo activo elaborando su filosofía hasta su muerte
-
Falleció a los 92 años de edad en Reino Unido, Londres