-
Nace en Bruselas, siendo su padre agregado de la embajada de Argentina en Belgica.
-
La familia Cortázar se traslada a Buenos Aires cuando finaliza la misión diplomática del padre. Pasa su infancia en Banfield, lugar próximo a Buenos Aires.
-
Se recibe de maestro normal en la Escuela Mariano Acosta.
-
Obtiene el título de profesor normal en letras. Comienza un período en el que trabaja como docente en las ciudades de Bolívar y Chivilcoy.
-
Con el seudónimo de Julio Denis publica un volumen de poemas titulado "Presencia".
-
Se traslada a Mendoza, donde da clases de literatura en la Universidad de Cuyo.
-
Por oposición al gobierno, renuncia a la universidad intervenida. En Buenos Aires comienza a trabajar en la Cámara del Libro.
-
Publica el cuento Casa tomada en Los Anales de Buenos Aires, revista dirigida por Borges.
-
Publica el poema dramático Los reyes, primera obra que firma con su nombre. Colabora en revistas culturales de Buenos Aires (Cabalgata, Realidad y Sur).
-
Viaja a París con una beca. Es traductor de la Unesco. Se publica Bestiario (cuentos) en Buenos Aires.
-
Se casa con Aurora Bernárdez, traductora argentina.
-
1956 En México se publica Final del juego (cuentos). Traduce las obras en prosa de Edgar A. Poe.
-
Aparece su primera novela, Los Premios.
-
Historias de cronopios y de famas y Algunos aspectos del cuento. Viaja a Cuba, apoya la revolución.
-
Rayuela. Publica Una flor amarilla en la Revista de Occidente de Madrid y Descripción de un combate en Eco Contemporáneo. Se desempeña como jurado del premio Casa de las Américas.
-
Publica un libro de ensayos, relatos y poe sías titulado La vuelta al día en 80 mundos.
-
Viaja a La Habana. Richard Allen, de la
Universidad de Houston, presenta un estu dio sobre "Temas y técnicas del taller de Julio Cortázar" en la segunda reunión del
XIII Congreso de Literatura Iberoamericana realizada en Caracas. -
1970 Aparecen Relatos (corriente Bestiario, Final del juego, Las armas secretas y Todos los fuegos el fuego) y Viaje alrededor de una mesa. Viaja en compañía de su segunda esposa Ugné Karvelis, a la toma de posesión de Salvador Allende en Chile.
-
Forma parte del proyecto de La prensa literaria centroamericana
-
Por motivos de salud tiene que ser internado en un hospital. Sufre una hemorragia gástrica que "no lo mandó a mirar las flores del lado de las raíces por puro milagro". Por esta época le diagnostican leucemia.
-
Publica Deshoras.
-
Muere en París el 12 de febrero.
-
Obra postuma
-
obra postuma
-
Obra postuma. Escrito en 1949.
-
Obra postuma. Escrita en 1950
-
Obra postuma. (Teatro)
-