-
Primera participación de Colombia en natación con los nadadores Luis Child y Luis Eduardo Tiburón González (200 metros estilo pecho). -
Colombia participó con los nadadores: Gilberto Martínez, Sergio Martínez y Álvaro Gómez. -
Colombia no tuvo participación en natación carreras. -
Colombia participó con el nadador Julio Arango, en los 400 metros y libres 1.500 m libres, no obtuvo tiempo clasificatorio porque ocupó el decimoquinto lugar, con tiempo de 17.59.1, que en ese momento se convirtió en nuevo registro suramericano. sin embargo, se convirtió en ser el nadador más joven con 14 años. -
Participaron por Colombia los nadadores en relevos 4x 100 libre, J. Arango (56.0), Tomás Becerra (59.7), Federico Sicard (58.8), Ricardo González (57.0); el tiempo total: 3:51.5 y los relevos 4 x 200 Relevo Libre: Becerra (2:07.0), Sicard (2:10.1), González (2:07.9) y Arango (2:01.7) para un total de 8:26.7, lograron avanzar hasta la segunda ronda; la primera gran figura fue la vallecaucana Olga Lucía de Angulo. -
La colombiana Roselina Ángel, nadadora paisa, ocupó el lugar 13 en los 800m libre, con un tiempo de 9:38.08, En este evento ven al que puede ser considerado el mejor nadador de todos los tiempos, el americano Mark Sptiz, que consigue colgarse siete medallas de oro, cuatro en pruebas individuales -
Participaron los colombianos, el gran nadador tolimense, Helmut Levy fue 15 en los 200 pecho y 100 m libre; el mariposista Jorge Jaramillo fue puesto 11 en los 200 M y la bogotana María Fernanda Pérez también entró entre los 20 mejores de los Juegos cuando ocupó el puesto 17 en los 800 libre. -
Pablo Restrepo se clasificó para la final olímpica de los 100 metros pecho, logrando el séptimo lugar.
Fue marcado por el boicot político de algunos de los países occidentales con los EE. UU. a la cabeza. -
Pablo Restrepo, superó cuatro años más tarde en Los Ángeles-1984, cuando fue sexto en los 200 metros pecho, resultados que repitió en Seúl-1988. Se batieron diez récords del mundo, y se dio un hecho que no se repite nunca más en la historia de los JJ. OO., y es el empate por la medalla de oro entre las nadadoras americanas Stenseifer y Hogshead en la prueba de 100 m libres -
El colombiano Pablo Restrepo hizo su participación 100m pecho. La nadadora de la República Democrática Alemana Kristin Otto, que alcanza seis medallas de oro, el mayor número de medallas de oro tras Mark Spitz, en el 1972. -
Con la participación de Alejandro Bermúdez, no se encontró ninguna referencia en distancia y tiempos. -
La participación de Alejandro Bermúdez Tamayo nadador colombiano, Compitió en tres Juegos Olímpicos consecutivos desde Barcelona 1992.Fue el primer colombiano en llegar a una final de un Campeonato Mundial de Natación en Piscina Corta, lo hizo en 1995 en Río de Janeiro. -
La participación del colombiano Camilo José Becerra Velasco de la modalidad de estilo libre, representando a Colombia en los Juegos Olímpicos de 2000, 2004 y 2008. -
. La participante colombiana en Atenas-2004, Paola Duguet Duran, nadadora, especialista en las pruebas de fondo de estilo libre y en las pruebas de 400m y 800m libres. Y en los últimos años surgieron las dos últimas grandes figuras de la natación colombiana: Omar Andrés Pinzón y Carolina Colorado. Pinzón ganó en 2011 dos medallas de oro en la Copa Mundo Fina, durante la sexta y séptima paradas en la prueba de los 200 metros espalda. -
Se contó con la participación de los siguientes nadadores colombianos: Camilo Becerra, Omar Pinzón, Julio Galofre, Carolina Colorado, Erika Stewart. -
participaron los nadadores colombianos Carolina Colorado, Mateo De Angulo, Omar Pinzón. Clavados: Víctor Ortega, Sebastián Villa. Desafortunadamente fueron eliminados. -
En los JJ. OO., celebrados Río de Janeiro, 2016, Colombia participó con los siguientes nadadores: Isabella Arcila, Jonathan Gómez N, Omar Pinzón, Jorge Murillo.