Los hechos del caso: biografía de Juana I de Castilla

By hugi
  • Casamiento RR.CC.
    1469

    Casamiento RR.CC.

    Se casaron en Valladolid, Isabel de Castilla y Fernando de Aragón, lo cual supuso la unión de los dos reinos
  • La España de los RR.CC.
    1469

    La España de los RR.CC.

    Los RR.CC. influyeron en la política de Europa, neutralizando la supremacía francesa por medio de enlaces matrimoniales, estableciendo alianzas con otros países
  • Nacimiento de Juana de Loca
    Jun 11, 1479

    Nacimiento de Juana de Loca

    Nace la segunda hija de los Reyes Católicos, llamada Juana. A los dieciseis años sus padres la desposaron con Felipe el Hermoso
  • Casamiento de Juana la Loca y Felipe el Hermoso
    1496

    Casamiento de Juana la Loca y Felipe el Hermoso

    Una vez que la princesa partió a Flandes, los enamorados se sintieron bastante atraídos, por lo que decidieron casarse y residir en Gante (Bruselas)
  • Nacimiento de su primer hijo Carlos
    1500

    Nacimiento de su primer hijo Carlos

    El 25 de febrero de 1500 nació su primer hijo varón, a quién se le dio el nombre de Carlos con el título de Duque de Luxemburgo como heredero del trono. En total, contando con Carlos, Juana la Loca tuvo 5 hijos
  • Juana y Felipe regresan a la Península
    1501

    Juana y Felipe regresan a la Península

    Juana y Felipe llegan a la Península Ibérica para ser reconocidos como herederos del reino.
  • Juana y Felipe heredan el trono
    1502

    Juana y Felipe heredan el trono

    El 22 de mayo de 1502, son recibidos por los RRCC. en Toledo, donde juraron como heredera de la corona a Juana y como consorte al archiduque Felipe
  • 1504

    Retorno de Juana y Felipe para Flandés

    Felipe echa de menos las costumbres y decide regresar a Flandes. Juana, se mantiene en Castilla, apenada, hasta que tras un enfrentamiento con su madre Isabel en el castillo de la Mota, embarca para Flandes de nuevo
  • Fallece la reina Isabel
    1504

    Fallece la reina Isabel

    Tras el fallecimiento de Isabel, en el testamento nombraba heredera a su hija Juana, pero en caso de enfermedad o no poder gobernar, se encargaría de la regencia Fernando
  • 1505

    Regencia de Fernando

    Las Cortes, reunidas en Toro, juraron a Fernando como Regente del reino de Castilla
  • Felipe reclama la regencia
    1506

    Felipe reclama la regencia

    Juana y Felipe, no conformes con lo acordado en las cortes de Toro, vuelven a España. Consigue la regencia en el Tratado de Villafáfila. Fernando se retira del cargo y se casa con Germana de Foix
  • Fallecimiento de Felipe el Hermoso
    1506

    Fallecimiento de Felipe el Hermoso

    Fallece Felipe en Burgos el 25 de septiembre de 1506, a partir de esto, se reclamó la vuelta del rey Católico a través de un consejo gobernado por el Cardenal Cisneros. La segunda regencia de Fernando se prolonga durante nueve años: 1507 a 1516
  • Traslado de Juana a Tordesillas (Valladolid)
    1509

    Traslado de Juana a Tordesillas (Valladolid)

    El 15 de febrero de 1509, la reina Juana es trasladada con su hija Catalina a Tordesillas (Valladolid), en donde vivió bajo custodia de los marqueses de Denia durante 46 años.
  • Fallecimiento de Fernando el Católico
    1516

    Fallecimiento de Fernando el Católico

    Al morir Fernando el Católico en 1516, Carlos hereda sus estados patrimoniales, por lo que también hereda la corona de Castilla. Hasta la llegada del nuevo rey, que estaba en Flandes, asumió la regencia el Cardenal Cisneros. Juana sigue encerrada em Tordesillas hasta la Guerra de las Comunidades.
  • Apoyo de los comuneros en Juana
    1520

    Apoyo de los comuneros en Juana

    Los comuneros se apoyan en Juana por considerarla la legítima soberana de Castilla. Los comuneros establecen su sede en Tordesillas, pero finalmente serán derrotados
  • Fallece Juana de Castilla
    1555

    Fallece Juana de Castilla

    Juana de Castilla fallece el 12 de abril de 1555 en Tordesillas. Su hijo Carlos fallecerá tres años más tarde