-
-
Este economista estadounidense recibió el Premio Nobel por sus investigaciones sobre la interacción entre los precios, el desempleo y las expectativas de inflación, y sus aportes sobre las compensaciones internacionales en las políticas macroeconómicas. En España gobernaba el PSOE, con José Luis Rodríguez Zapatero a la cabeza.
-
Los tres son estadounidenses y economistas. Los dos primeros son además matemáticos y el último trabaja como profesor de Ciencias Sociales. Juntos ganaron el Premio Nobel por establecer las bases de la teoría del diseño de los mecanismos. En España gobernaba en aquel momento José Luis Rodríguez Zapatero, del PSOE.
-
Economista esradounidense y profesor de Economía y Asuntos Internacionales, es también columnista op-ed del periódico New York Times. Recibió el Premio Nobles de Economía este año por su análisis de los patrones de comercio y la localización de la actividad económica, mediante el estudio de los efectos de la economía a gran escala y preferencias en bienes y servicios de consumidores y usuarios. El Gobierno en España estaba en manos de José Luis Rodrígues Zapatero, Presidente del PSOE
-
Este economista unido a la politóloga citada, ambos estadounidenses, recibieron juntos el Premio Nobel ese año por sus teorías sobre el papel de las empresas en la resolución de conflictos y por el análisis del papel de las empresas como estructuras de gobierno alternativas y sus límites, es decir, un análisis del gobierno de la economía, especialmente de los recursos compartidos. Elinor fue la primera mujer en ganar el premio en este campo. En España gobernaba el PSOE.
-
Todos son econoimistas. Los dos primeros son estadounidenses, el segundo es profesor y el tercero es grecochipriota e integrante de la Escuela de Economía y Ciencia Política de Londres. Se les fue otorgado el Premio Nobel por los estudios realizados sobre el desempleo. En España gobernaba el PSOE con José Luis Rodríguez Zapatero al mando.
-
Economista y uno de los líderes de la revolución de las expectativas racionales el primero y econometrista y macroeconomista el segundo, ambos estadounidenses, fueron galardonados con el Premio Nobel por sus investigaciones empíricas sobre la causa y efecto en la macroeconomía. Ese mismo año Sargent también recibió el Premio a la Reseña Científica de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos. En España ganó ese año las elecciones en diciembre Mariano Rajoy Brey, del Partido Popular
-
Economista y catedrático en Harvard, Alvin colaboró en 2013 con el Athletic Club en la elección de sitios para cada aficionado en el Estadio de San Mamés . Lloyd es matemático y economista, además de profesor emérito en la Universidad de California. Ganaron el precio conjuntamente por la teoría sobre la asignación estable y la práctica del diseño de mercados. En España gobernaba el PP, con Mariano Rajoy al frente.
-
Estos tres economistas estadounidenses han realizado muchos prodigios, entre los que destacan: un conocido trabajo teórico y empírico, desarrollar la técnica econométrica del GMM o incluso ser un autor de best seller. Los tres consiguieron el Premio Nobel por su trabajo en el análisis empírico de precios de posesiones capitales. En España estaba al mando del Gobierno el Partido Popular de Mariano Rajoy.
-
Este economista francés y actual director de la Fundación Jean-Jacques Laffont, que es una Escuela de Economía de Toulouse, recibió el Premio Nobel por su análisis del poder de los mercados y la regulación. En España gobernaba Mariano Rajoy, presidente del PP.
-
Este profesor de microeconomía nacido en Escocia, nacionalizado en Estados Unidos y creador de un estudio hecho para estudiar el comportamiento de los consumidores fue galardonado con el Premio Nobel hace apenas un mes por sus análisis sobre los sistemas de demanda, el consumo y los ingresos, la pobreza y el bienestar. En España gobierna actualmente el PP con Mariano Rajoy a la cabeza.