-
La Constitución Española, reconode a Juan Carlos I expresamente como rey de España y legítimo heredero de la dinastía histórica de Borbón, otorgándole la jefatura del Estado.
-
El rey Juan Carlos I, designa como presidente del Gobierno a Adolfo Suárez, tras la dimisión de Carlos Arias Navarro, presidente del Gobierno español desde diciembre de 1973.
-
Se produjeron las primeras elecciones Legislativas (calificadas como Elecciones generales). Ganó D. Adolfo Suárez con la coalición de Unión de Centro Democrático.
-
Los Pactos de la Moncloa fueron los acuerdos firmados en el Palacio de la Moncloa durante la transición española el 25 de octubre de 1977. Formalmente fueron dos, denominados Acuerdo sobre el programa de saneamiento y reforma de la economía y Acuerdo sobre el programa de actuación jurídica y política.
-
Es la norma suprema del ordenamiento jurídico español, a la que están sujetos los poderes públicos y los ciudadanos de España, en vigor desde el 29 de diciembre de 1978.
-
Adolfo Suárez dimitió el 29 de enero de 1981. Su sustituto al frente del ejecutivo fue Leopoldo Calvo-Sotelo, marqués de la Ría de Ribadeo y grande de España.
-
El Palacio de las Cortes fue asaltado por un numeroso grupo de guardias civiles a cuyo mando se encontraba el teniente coronel Antonio Tejero, ocurrido durante la votación para la investidura del candidato a la presidencia del Gobierno, Leopoldo Calvo-Sotelo, de Unión de Centro Democrático.
-
Juan Carlos I rechaza el Golpe de Estado del 23 de Febrero y millones de personas salen a las calles manifestándose y apoyando la democracia.
-
Las elecciones generales del 28 de octubre de 1982 fueron las que tuvieron el mayor índice de participación de la democracia. El PSOE cosechó un resonante triunfo al obtener más de diez millones de votos, cerca de cinco millones más que en 1979, lo que suponía el 50% de los votantes y la mayoría absoluta en el Congreso de Diputados (202 diputados) y en el Senado.
-
Con la nueva victoria del PSOE por mayoría absoluta, con Felipe González al mando, se considera terminada la transición democrática española.