-
Las Palmas de Gran Canaria
-
Con veinte años, Josefina se va a estudiar a la capital de España junto a su hermano, Claudio de la Torre. Allí conoció a varios miembros de la Generación del 27 y colaboró en revistas poéticas como "España" o "La Gaceta Literaria".
-
Josefina crea un teatro en su casa de Las Canteras para representaciones, que sería dirigido por su hermano Claudio.
-
Primera obra literaria escrita por Josefina. Editada por la revista "Litoral" y prologada por Pedro Salinas.
-
Publicación de su segundo libro.
-
De nuevo junto a su hermano, Josefina se traslada a los estudios de la Paramount en Francia para trabajar como actriz de doblaje.
-
Tras volver, Josefina desarrolla su vocación musical y teatral, cosechando varios éxitos durante ese año.
-
Serie de novelas amorosas que publica tras el estallido de la guerra bajo el seudónimo Laura de Comminges.
-
Teatro Nacional María Guerrero
-
Como resultado del Teatro Mínimo, Josefina crea su propia compañía teatral.
-
Dos novelas publicadas en "La Novela del Sábado", de ediciones Cid.
-
Tras trece años trabajando con el grupo de "Teatro Invisible" en RNE, pasa a trabajar en Radio Madrid.
-
Tras seguir trabajando como actriz durante los sesenta, a finales de la década publica un poemario donde expresa el desarraigo de sí misma.
-
Fue en la conocida serie "Anillos de oro", de TVE.
-
-
Ensayo publicado por la AUP de New York, que la incluye como una de las cinco poetisas españolas más relevantes de los años 20 y 30.
-
En el año 2002, el Gobierno de Canarias le concede la Cruz de la Orden «Islas Canarias».
-
Madrid