- 
  
  Chaparral (Tolima)
- 
  
  Melo se enrolo y participó en varias de las batallas de la independencia de Suramérica
- 
  
  Fue condecorado por su participación en estas batallas y recibió el busto de "El Libertador". Participó en el segundo sitio del Callao
- 
  
  se declaró en ejercicio de la primera magistratura y finalmente mediante el Convenio de Juntas de Apulo, Urdaneta le entregó el mando
- 
  
  Tras la disolución de la Gran Colombia Melo marchó a Venezuela, con su entonces concuñado Urdaneta. Allí se vinculó al grupo de oficiales patriotas que se levantaron contra el presidente José María Vargas
- 
  
  Melo se dirigio en diciembre a Europa, donde además de estudiar en la Academia Militar en Bremen, Sajonia, se interesó por las ideas socialistas que se debatían en círculos locales.
- 
  
  Regresó a Ibagué, donde llegó a ser jefe político del cantón.
- 
  
  Aprovechando la división conservadora, López obtuvo más votos que cualquiera de los tres candidatos conservadores y el pueblo de Bogotá se levantó en su apoyo para evitar que los conservadores se unieran. Elegido presidente
- 
  
  fue apresado y el panameño José de Obaldía asumió el poder, aunque durante los tres juicios estuvo libre pues su paisano y amigo Manuel Murillo Toro pagó su fianza.
- 
  
  Una vez obtenida la victoria sobre la invasión, fue a El Salvador a trabajar como instructor de tropas.
- 
  
  murió fusilado en México siendo comandante regional de las tropas de Benito Juárez Es el único presidente colombiano cuyos restos se encuentran fuera de su país