-
José Antonio de Cuervo y Valdés obtiene un título de propiedad de tierras con el propósito de cultivar agave
-
José María Guadalupe de Cuervo obtiene esta licencia, dando inicio a la producción del tequila más popular del mundo.
-
En esta destilería se comienza a producir el tequila a una mayor escala.
-
En "La Rojeña" se acelera la producción con los años y se alcanza una producción de 400 barriles semanales.
-
Cuando llega el ferrocarril, se impulsa la distribución del tequila desde México hacia Estados Unidos y Europa.
-
Dado a que los medios aún no eran tan veloces, en el año de 1888 concluyó con éxito el primer viaje de exportación desde México.
-
El presidente Porfirio Diaz, le otorgó una medalla de oro y un diploma por la calidad del Tequila a José Cuervo.
-
Don José Cuervo y Labastida registra la marca José Cuervo como marca comercial.
-
Gracias a Juan Beckman y Gallardo, José Cuervo hace una aparición en Hollywood, dándole renombre a la famosa bebida Margarita.
-
A partir de 1974 solo pueden llevar el nombre "Tequila" las bebidas que se fabriquen en destilerías o fábricas dentro del territorio de su denominación. México.
-
Una extensión de 38,658 hectáreas de agave se consideran Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO
-
José Cuervo especial es el tequila más vendido del mundo, con presencia en más de 100 países.
-