-
Jorge Luis Borges nació en Argentina el 24 de agosto de 1899, fue uno de los más destacados escritores del siglo XX
-
es el primer libro de poesía del autor. Según el crítico Juan Arana, «es entre las obras de Borges una de las que registra mayor presencia de los problemas filosóficos perennes.»
-
es una colección de historias cortas publicada por primera vez en 1935, y revisada por el autor en 1954. La mayoría fueron publicadas por separado en el Diario Crítica entre 1933 y 1934. En las narraciones hay muchas alteraciones arbitrarias, sobre todo en las fechas y nombres, de modo que no pueden ser denominadas como históricas. Sin embargo, todos los relatos están basados en crímenes reales.
-
es un libro de cuentos compuesto de dos partes: El jardín de senderos que se bifurcan y Artificios; posee dos prólogos. La crítica especializada lo ha aclamado como uno de los libros que ayudaron a definir el rumbo de la literatura universal del Siglo XX.
-
Sus textos remiten a una infinidad de fuentes y bibliografías en torno a las cuales se articulan mitos y metáforas de la tradición literaria universal. Esta obra marca un punto de inflexión respecto al estilo que destilaba su colección anterior de cuentos.
-
Después de casi medio siglo de escrupulosa devoción por su arte, Jorge Luis Borges escogió de forma muy personal una antología de su trabajo que incluía relatos, ensayos y poesía.También estaban en esta selección unas «prosas» mordaces que adquieren las dimensiones de un género único en las letras contemporáneas.
-
Consta de once cuentos, cuyas tramas no son similares entre sí pero se basan principalmente en el destino y la ética. Según el mismo Borges, los cuentos son «directos»; no los cataloga como sencillos porque en su opinión no existen palabras que lo sean.
-
de acuerdo con la opinión del autor es uno de los mejores libros que ha escrito, muchos críticos no comparten esta opinión comparandolo con Ficciones
-
que reúne las conferencias ofrecidas por el escritor argentino Jorge Luis Borges en el Teatro Coliseo de la ciudad de Buenos Aires en 1977. Cada una de las conferencias constituye un capítulo de este libro cuya revisión fue realizada en colaboración con Roy Bartholomew.
-
compuesto por apenas cuatro cuentos. Es uno de sus libros menos conocidos, y el último de relatos que escribió.tratan sobre obsesiones metafísicas que atormentan al protagonista, sean piedras que no obedecen a la aritmética, o una rosa que puede o no puede resurgir de las cenizas o una memoria genial que puede ser transportada a través las generaciones de los hombres.