-
Fue un escritor español conocido sobre todo por su poesía y sus ensayos, también fue profesor de universidad en 1936. Dentro de la Generación del 27 se le considera uno de sus poetas mayores.
-
Vallisoletano profesor de universidad, poeta y crítico literario. Fue el discípulo mas directo de Juan Ramón Jiménez.
-
Fue un poeta y escritor español.
-
Estudió Derecho y Comercio. Sufrió un exilio interior.
*Poesía rechazo social y canto al amor y la naturaleza.
*Poesía canto al hombre solidario -
Fue un poeta, dramaturgo y prosista español, también conocido por su destreza en muchas otras artes. Es el poeta de mayor influencia y popularidad de la literatura española del siglo xx. La obra de Lorca es una de las importantes de toda la literatura española.
-
Nació y murió en Madrid. Fue un literato y filólogo español, Director de la Real Academia Española, la Revista de Filología Española. Premio Nacional de Literatura 1927 y Premio Miguel de Cervantes 1978.
-
Fue un destacado poeta y crítico literario español.
-1º etapa: Inicial, Juan Ramón JIménez le caía mal.
-2º etapa: Surrealista
-3º etapa: Madurez (1940)
4º etapa: Abandona todo el adorno.
Para Cernuda el poeta es un ser solitario dotado de un don sobrenatural que le permite expresar lo que otros no pueden. Por tanto el poeta es un ser maldito, marginado por la sociedad. -
Fue un escritor español, especialmente reconocido como poeta. Está considerado uno de los mayores literatos españoles de la llamada Edad de Plata de la literatura española
-
Fue un poeta y dramaturgo de especial relevancia en la literatura española del siglo XX. Normalmente no se considera un poeta de la generacion del 27 pero estaba muy cerca de ellos y tenia influencia.
-
-
Tuvo una influencia vanguardista y gongorina.
-
Se tuvo que exiliar a EE.UU. Escribió poemas poco a poco y los fue publicando en una revista.
-
Empezó su produccion con Marinero en tierra (neopopularismo)
-
Finalizó esta obra con 75 poemas publicados en una revista llamada Occidente.
-
-
-
Se instaló en Madrid, pero como no encontró aceptación volvió a su tierra (Orihuela, Alicante), donde publicó Perito en Lunas donde conocio a su mayor inspiradora
-
Está formada por la trilogía amorosa:
-La voz a ti debida (1933) presenta la historia de una pasión amorosa, desde su nacimiento hasta el final.
-Razón de amor (1936) examina lo que queda del amor cuando éste acaba. La pasión y el dolor de la separación son el tema principal
-Largo lamento (1939) continúa la línea marcada en las obras anteriores. -
Premio por La destruccion o el amor.
-
Temiendo que lo asesinaran, varios países le ofrecieron exiliarse pero rechazó todo y se fue a Granada para estar con su familia. el 16 de agosto se presenta la Guardia Civil y le acusa de ser espía de los rusos, ser republicano y de ser homosexual, el 18 de agosto le fusilaron
-
Hace reflexiones sobre la existencia humana.
-
Fue su obra mas destacada en ese año
-
Al estallar la guerra se alistó en el ejército republicano. Acabada la guerra, le encarcelaron en varios sitios y murió de tuberculosis en la prisión de Alicante.
-
Esta obra fue la mas destacada y el dia de su funeral su mujer recitó dos versos de ésta.
-
En Buenos Aires se publicó la obra totalmente completada con 334 poemas, el cual tenía 5 partes.
-
Fallece en Boston aunque sería enterrado en San Juan de Puerto Rico.
-
-
Expresión y Final
-
-
Hospitalizado de urgencia el 10 de diciembre de 1984, en la Clínica Santa Elena, con hemorragia intestinal, muere en la noche del 13 de diciembre.
-
Esta fue una de las últimas obras de este poeta
-
Sus últimas producciones fueron Duda y Amor sobre el Ser Supremo.
-
-
-