-
Hijo de la profesora Manuela Ayala Beltrán y el librero Eliécer Gaitán Otálora, nacio el 28 de enero de 1903
-
apoyó la candidatura de Guillermo Valencia
-
fue orador en las protestas contra el presidente Marco Fidel Suarez
-
Ese mismo año inició estudios superiores en la Universidad Nacional de Colombia, donde se tituló como doctor en Derecho y Ciencias Políticas
-
con apoyo de su hermano Manuel José Gaitán, adelantó su doctorado en jurisprudencia en la Real Universidad de Roma y en 1927, su tesis "El criterio positivo de la premeditación", que fue Magna Cum Laude, le significó graduarse con honores. Fue entonces elogiado y apreciado con el premio que llevaba el nombre de su profesor más cercano: Enrico Ferri. También en Roma, fue influenciado por Benito Mussolini, poniendo cuidado en cómo excitaba y organizaba el pueblo.
-
fue elegido como presidente de la camara de representantes
-
ejercio como catedratico de derecho penal de la universidad de colombia
-
el presidente Eduardo Santos Montejo lo nombró Ministro de Educación, desde donde emprendió una campaña de alfabetización, implantó el zapato escolar gratuito, los restaurantes escolares, el cine educativo ambulante, la extensión cultural masiva e inició el Salón Nacional de Artistas. En los años siguientes, Gaitán continuó su intensa vida pública como jurista, político y caudillo. Su acción política se dirigió contra la oligarquía y por la restauración moral.
-
el Partido Liberal se dividió entre las candidaturas de Gabriel Turbay (apoyado por el sector oficialista del partido)y Gaitán,más proclive a la izquierda (apoyado por los sectores populares) y dicha división facilitó el ascenso del conservador Mariano Ospina Pérez.En las elecciones legislativas de 1947 el Partido Liberal, aunque dividido entre las dos corrientes políticas,logró una mayoría indiscutible en el Senado El 24 de octubre de 1947,Gaitán fue proclamado jefe único del Partido Liberal.
-
muere Jorge Eliecer Gaitan a causa de múltiples levantamientos sociales como el bogotazo