Historia de los sistemas de información geográfica Autor: Maribel Diaz Acuña
-
Investigo el equilibrio del suelo
con los costes de transporte, desarrollo las primeras aproximaciones
analíticas, estableció el primer tratamiento serio de la economía
espacial en relación con la teoría del alquiler. -
Mediante el estudio de la distribución espacial de los casos
de cólera determino la causa de la epidemia en Londres. -
Es autor de “La Teoría de los Lugares Centrales”
-
En los años sesenta, en plena recuperación de la posguerra, se inician
importantes procesos de desarrollo tecnológico.en 1969, dos estudiantes de este laboratorio de
Harvard formaron la empresa ESRI. -
En su publicación “Diseñando con la Naturaleza"
demostró de forma convincente que la información del medio natural
podía ser incorporada en los procesos de planeamiento mediante
técnicas como la superposición de capas. -
Durante los años setenta el laboratorio de Harvard tuvo gran influencia
en el desarrollo de los SIG.
En 1972 se lanza el Landsat 1, originalmente llamado ERTS (Earth
Resources technology satellite, satélite de tecnología de recursos
terrestres), el primer satélite de teledección de la superficie terrestre. y
en 1978 se pone en órbita el primer satélite GPS. -
desarrolló un modelo basado en la
geografía del tiempo, que hace énfasis en la continuidad y el vínculo de
secuencias de eventos que se desarrollan en situaciones enmarcadas en
el espacio y el tiempo. -
Es en los años ochenta cuando empieza realmente el despliegue de los
SIG.Los primeros clientes de los productos SIG fueron empresas forestales y
agencias de recursos naturales, por la necesidad de mantener la
información y regular el uso eficiente de los recursos.
primer libro especifico en SIG: Principles of Geographic Information
Systems for Land Resources Assessment, de Peter Burrough. -
Durante los años noventa, los distribuidores de software dominaron la
escena de los SIG.
En 1993 se establece en Europa EUROGI, una organización no
gubernamental que representa la comunidad de información geográfica
europea.Una año más tarde, se crea Open Geospatial Consortium (OGC) que
agrupa más de 250 organizaciones publicas y privadas. -
nace el proyecto INSPIRE, una iniciativa de la EU que tiene
en cuenta normas técnicas y protocolos, aspectos de coordinación y
organizacionales, aspectos de política de datos, como el acceso a los
datos, y la creación y mantenimiento de la información espacial. -
INSPIRE tiene carácter de Directiva Europea (2007/2/EC). El texto
definitivo fue aprobado en marzo del 2007