-
En 1926, fue el año del nacimiento de "Lancetilla" por el Dr. Wilson Popenoe
-
El Doctor Standley permaneció en Lancetilla desde Noviembre de 1927 hasta Marzo de 1928 y dedicó gran parte de este tiempo al estudio detallado de la flora de este bosque.
-
En 1965, la United Fruit buscó instituciones científicas para que administraran el jardín botánico, por las dificultades económicas para sostener un mantenimiento adecuado, sufriendo un deterioro hasta 1974.
-
En 1974,En junio de ese año, se entregó oficialmente este jardín botánico al gobierno de Honduras por medio de la Secretaría de Recursos Naturales. Bajo esta dependencia los problemas de mantenimiento incrementaron.
-
Se crea el Jardín Botánico y Centro de Investigación Lancetilla y pasa a formar parte del Sistema Nacional de Áreas Protegidas de Honduras (Sinaph), que lidera el Instituto de Conservación Forestal (ICF).
-
Por mucho tiempo fue el único jardín botánico de Honduras (hasta que en el 2005 se abriera el jardín botánico de la UNAH) y uno de los mayores de toda América Latina. Tiene una extensión de 1681 hectáreas, de las cuales 1261 ha son de una reserva de Naturaleza, 350 son de plantaciones y 70 ha corresponden a un Arboretum. La colección comprende unas 1500 especies enfocadas sobre todo en las plantas tropicales con frutos.