-
Nace en Badajoz el poeta Jaime Álvarez Buiza
-
-
Compañeros poetas
Compañeros poetas:
La poesía no se estanca
en el corto horizonte de una mesa.
La poesía no es un molde
de pastel endulzado.
No son rimas perfectas,
ni sentimientos vanos. La poesía está en la calle,
hay que escribirla a golpes,
con la boca y los ojos,
con los puños cerrados.
La poesía está en el grito
con el pueblo gritando. La poesía está en la vida
que cada día creamos.
También está en la cárcel
con los ojos tapiados.
La poesía está en la fábrica,
el tajo, el sindicato,
en -
-
Periodo literario que incluye los poemarios Tarde de siempre (1978), Huida de las horas (1980) e Insistente reencuentro (1984). Esta periodización ha sido extraída la obra "Panorámica poética de Extremadura (Antología del siglo I al XXI)" de Antonio Salguero Carvajal.
-
-
-
Poemario de corte más personal e instimista donde los temas recurrentes son la soledad y la muerte. Está estructurado en dos partes: la primera "Personario" y la segunda "Presencia de la murte". Esta última es dedicada a su madre, fallecida durante la elaboración de la obra: Se durmió, sonriendo
en el primer amor. Tuvo la gran ventaja
de no despertar nunca -
En la línea del poemario anterior, las composiciones son sencillas, breves, de corte clasicista. Los poemas giran en torno al snetimiento de soledad del poeta
-
Este poemario incluye la famosa Elegía a Jesús Delgado Valhondo, poeta fundamental para entender la poesía extremeña contemporánea, maestro y mentor de Jaime Álvarez Buiza.
[...]
Vuelvo a verte, Jesús,
prendido de los pliegues de la tarde
como una golondrina en travesura,
como un rayo de solo ensimismado,
como una duda, horizonte de amor,
sueño soñado. Paseo por la nostalgia como un niño sonámbulo No te apures, Jesús,
no pasa nada.
¿No ves que voy cogido de tu mano? -
Último poemario hasta la fecha del poeta pacense
-
Audio de la entrevistaEntrevista al poeta realizada en el I.E.S. Bachiller Diego Sánchez de Talavera la Real