-
-
-
Tras cuatro años en la Real Academia de Pintura y Escultura, e intentando ganar el Premio de Roma, se le es otorgado en 1774, con la posibilidad de ir a la Academia de Francia en Roma. Gracias a las influencias de su director, se le permite asistir directamente en 1775.
-
En 1784, J.Louis pinta El Juramento de los Horacios encargado por Luis XVI. En ésos tiempos muy próximos a la revolución Francesa se buscaba la lealtad al monarca y a la nación, de ahí a que abundaran cuadros que expresaran la fidelidad al estado
-
En el año de la declaración de bancarrota del estado francés, Jacques Louis hace otro retrato muy importante, y por encargo, aunque ésta vez el encargo es realizado por la esposa de Lavoisier, Madame Lavoisier (Marie-Anne Pierette Paulze).
-
El tercer estado, puesto que se estaba dando cuenta del poder que tenía, empezó a llamarse Asamblea Nacional. El estado privilegiado quiso expulsarles de su sitio en el parlamento, por lo que los diputados se reunieron en EL JUEGO DE PELOTA y juraron que no saldrían de allí hasta consensuar una constitución. Este juramento se realizó el 20 de Junio de 1789.
-
El 14 de Julio de 1789, los ciudadanos parisenses asaltan la Bastilla debido a la subida del precio de pan y los rumores de que el rey tenía tropas en París.
-
Un año después del juramento del juego de pelota , para conmemorar el aniversario de este juramento, los parlamentarios jacobinos le encargaron a Jacques Louis plasmar este acontecimiento tan importante en un lienzo. Por desgracia no lo terminó, pero si lo hizo uno de sus discípulos, en 1791.
-
En el comienzo de la república se produjeron las matanzas de septiembre, protagonizadas por los sans-culottes, que asesinaron a religiosos y a aristócratas. Tras esto, se convocaron elecciones para la Convención Nacional, dominada por los girondinos, y, posteriormente se juzgó a Luis XVI por traición y fue ejecutado en la guillotina.
-
-
Tras la condena de Luis XVI,Francia le declaró la guerra a las naciones colindantes a su territorio, que un año atrás formarion la primera coalición. La guerra empezo en 1793 y terminó en 1795. Una segunda coalición antifrancesa volvió a los conflictos armados con Francia en 1798 y éstos acabaron en 1800.
-
En 1793 los sans-culottes realizaron un golpe de estado contra los girondinos, y los montañeses de Robespierre tomaron el control, y redactaron una nueva constitución.
El asesinato de Marat provocó el comienzo del Terror, y se aprovaron las leyes de sospechosos. Por este motivo, personajes célebres como María Antonieta entre otros miles de personas, fueron ejecutados en la guillotina. Robespierre fue perdiendo aliados lentamente y tras el golpe de estado del 9 de Thermidor fue ejecutado. -
Tras la muerte de Jean- Paul Marat el 14 de Julio de 1793, Jacques Louis David retrata el fallecimiento de su íntimo amigo en ese mismo año.
-
Durante el Terror, en la mañana del 16 de octubre de 1793, Jacques Louis David retrata desde la terraza del café parisino La Règence, el natural de la reina María Antonieta camino del patíbulo, preparada para ser ejecutada.
-
Durante el período de la Revolución, concretamente el 7 de Diciembre de 1793, murió un muchacho de 13 años llamado Joseph Bara, por negarse a entregar unos caballos que transportaba para los revolucionarios. El año siguiente, en 1794, J.Louis retrata el fallecimiento del muchcacho.
-
Napoleón, debido a su actuación en la revuelta de Vendimiario de 1795, se hizo muy famoso, y el directorio lo envió a Italia. Allí acabó con la primera coalición, pero se formó la segunda y empezó otra vez la guerra. Creía que podía calmar esa situación, por ese motivo dio el Golpe de Estado del 18 de Brumario, acabó con la revolución, con el Directorio; y además se proclamó cónsul.
-
Tras la muerte de Robespierre el 28 de Julio de 1794, se impuso el Directorio. Sus autoridades arrestaron y encarcelaron dos veces J.Louis por sospechoso de colaborar con los jacobinos. En el período de su segunda encarcelación, tuvo el tiempo suficiente para dibujar el retrato de Jeanbon, uno de los compañeros de la Convención que corrieron su misma suerte.
-
En este año J.Louis termina el cuadro relaconado con las Sabinas, en el que había estado trabajando desde 1796. Narra el rapto de las mujeres sabinas por los fundadores de Roma, y la intervención de éstas en la lucha entre sabinos y romanos.
-
Pasadas sus breves estancias en la cárcel, Jacques Louis es escogido por Napoleón,que obtuvo el poder en 1799 ese mismo año, para ser su pintor oficial.
-
En 1800, después de haber recuperado el poder el 1799, se les encomendada una misión a Napoleón: viajar a Italia para reforzar sus tropas en ese país y reocupar los territorios ocupados por los austriácos años atras. En este lienzo, Jacques Louis representa a Napoleón montado en su caballo, durante ese mismo viaje, en Los Alpes. Finalizó esta obra en 1805.
-
-
En septiembre de 1804, Napoleón le encargó personalmente este cuadro a Jacques Louis. La escena del cuadro se desarrolla en la catedral de Notre Dame, el 2 de Diciembre de 1804. El 21 de Dicicembre de 1805 empieza a dar las primeras pinceladas, y, en noviembre de 1807 le da el último toque. En 1808 se expone en el Salón de pintura anual.
-
Este cuadro fue encargado por Napoleón para que Jacques Louis retratara diferentes escenas de su coronación. Jacques Louis retrata la distribución y saludo típico (ave) de las legiones romanas durante el Imperio Romano. Terminó el lienzo en 1811
-
Jacques Louis hizo este retrato en 1812, año de la primera derrota de Napoleón en el frente ruso.
-
-
El 15 de Junio de 1815, Napoleón sufre su última derrota en Waterloo, tras haber recuperado el trono durante 100 días despues de haber estado exiliado desde Abril de 1814. Tras esta derrota, Napoleón es exliado a la isla de Santa Elena definitivamente.
-
En 1817, Jacques Louis David retrata a Sieves, uno de los teóricos de la Revolución Francesa.
-