-
Los países suspendieran el patrón oro, las transacciones financieras pasaron a estar controladas por los gobiernos y los tipos de cambio fijados por los gobiernos unilateral mente
-
Contó con numerosas consecuencias económicas, creación de armamento, encarecimiento del combustible, encarecimiento de la vida.
-
La comunidad internacional celebra una conferencia monetaria y financiera auspiciada por las Naciones Unidas, de la que salieron los acuerdos de Bretton Woods, que sientan las reglas para las relaciones comerciales y financieras entre los países más industrializados del mundo.
-
Se produjo una parálisis en la producción, se congelo el desarrollo industrial y la cauda de la economía regional
-
El corte de suministro de los países de la OPEC en la conocida como primera crisis del petróleo, durante la Guerra del Yom Kippur. Esto elevó la factura energética de Occidente y provocó una fuerte crisis en los países más industrializados.
-
Al final de año el crudo alcanza nuevos precios récord, 40 dólares el barril. Los altos precios llevaron a Occidente a producir más de su propio petróleo en zonas como el mar del Norte.
-
El gobierno de México es incapaz de mantener su tipo de cambio fijo frente al dólar y anuncia la devaluación de la moneda.
-
En julio Tailandia devalúa su moneda y tras ella cayeron las de Malasia, Indonesia y Filipinas, lo que repercutió también en Taiwán, Hong Kong y Corea del Sur. Su efecto arrastró al resto de economías.
-
Colapso del sistema bancario ruso, con una suspensión parcial de pagos internacionales, la devaluación de su moneda y la congelación de los depósitos en divisas
-
Los excesos de la nueva economía dejaron una estela de quiebras, cierres, compras y fusiones en el sector de Internet y de las telecomunicaciones y un importante agujero en las cuentas de las empresas de capital riesgo.
-
Los atentados del 11 de septiembre de 2001 también hicieron caer las bolsas
-
El gobierno de Argentina carece de fondos para mantener la paridad fija del peso con el dólar y ante la salida de capitales impone restricciones a la retirada de depósitos bancarios, una medida conocida como Corralito
-
Estados Unidos sufre su mayor crisis financiera desde los años 30 como consecuencia de la actividad especulativa y crediticia y cuyo detonante fue el estallido de la burbuja inmobiliaria con las hipotecas basura ("subprime").
-
Estados Unidos renueva sus presiones sobre China para que deje que el yuan se revalorice y potencie la demanda interna, mientras que China, Unión Europa y otros miembros del G20 critican la inyección de dinero de la Reserva Federal por ahondar en los desequilibrios globales