-
Washington Irving
Cortesía de la Biblioteca del Congreso, Washington, DC Washington Irving fue uno de los autores estadounidenses más famosos del siglo XIX. Si bien se lo recuerda principalmente por cuentos como “Rip van Winkle” y “La leyenda de Sleepy Hollow”, también escribió una extensa biografía de George Washington. -
Period: to
ROMANTICISMO
Movimiento literario y artístico de la 1ª mitad del siglo XIX, que surge como reacción al Neoclasicismo del XVIII. Algunas características: exaltación del yo, del individualismo, de la imaginación y los sentimientos, ansia de libertad... -
Edgar Allan Poe
Escritor y poeta romántico, reconocido como uno de los maestros universales del relato corto y recordado especialmente por sus cuentos de terror. Autor del famoso poema “The Raven” (el cuervo). Relato “El corazón delator” -
Juan Valera
Este escritor ocupa un lugar peculiar dentro del movimiento realista ya que su propósito, más que reflejar la sociedad del momento, es crear relatos estéticamente bellos. Escribe obras con finales felices, en las que el tema más frecuente es el amor, que siempre vence los obstáculos. -
Mark Twain
1835-1910. Escritor considerado el padre de la literatura estadounidense. Escribió obras de gran éxito mundial como “Las aventuras de Tom Sawyer” y su secuela “Las aventuras de Huckleberry Finn”. -
Benito Pérez Galdós
Benito Pérez Galdós fue uno de los mejores representantes de la novela realista del siglo XIX. Algunos especialistas y estudiosos le han considerado como el mayor novelista español después de Cervantes. Se convirtió en el autor más representativo del Realismo español y gozó de gran prestigio entre sus contemporáneos. Fue autor de 31 novelas, 46 Episodios Nacionales, 23 obras de teatro, y el equivalente a 20 volúmenes de relatos y artículos periodísticos. -
Guy de Maupassant
Autor francés considerado como uno de los grandes maestros del cuento de la literatura universal. Su obra se caracteriza por sus variaciones sobre el tema de la crueldad humana, su realismo y su estilo sencillo. Relato la mano. -
Period: to
REALISMO
Movimiento literario surgido como reacción al idealismo del Romanticismo. Se representa fiel y minuciosamente la realidad. Y se denuncian los males que afectan a la sociedad, ofreciendo soluciones. -
Leopoldo Alas
ALAS, LEOPOLDO (Zamora, 1852-Oviedo, 1901). Conocido por el seudónimo de «Clarín», forma con Pérez Galdós la pareja de grandes novelistas españoles del siglo XIX . Comparable a su labor de novelista es la desarrollada como cuentista, y la periodística: crítica, teoría literaria y temas políticos. -
Mario Benedetti
Escritor uruguayo (Paso de los Toros, 1920 - Montevideo, 2009). Mario Benedetti fue un destacado poeta, novelista, dramaturgo, cuentista y crítico, y, junto con Juan Carlos Onetti, la figura más relevante de la literatura uruguaya de la segunda mitad del siglo XX y uno de los grandes nombres del Boom de la literatura hispanoamericana. -
Period: to
GENERACIÓN DEL 45
Generación del 45, también llamada Generación Crítica, hace referencia a una generación de autores uruguayos, principalmente escritores de diversos géneros (aunque también incluyó músicos y pintores) que surgieron artísticamente desde 1945 a 1950. Sus integrantes fueron parte de un fenómeno social, político y cultural que tuvo una influencia determinante en la identidad intelectual uruguaya contemporánea. -
Stephen King
Escritor estadounidense de novelas y relatos de terror. Ha vendido más de 350 millones de copias. Muchas de sus obras han sido llevadas al cine con gran éxito, como, por ejemplo, Carrie, El resplandor, Misery, La milla verde, It... "Soy la puerta" -
Bernardo Atxaga
Bernardo ATXAGA, seudónimo de José Irazu. Escritor guipuzcoano de cuentos, novelas y poesía. Es el autor en euskera más leído y traducido de la historia. Premio Nacional de Narrativa en 1989, por Obabakoak, su obra más conocida. Relato "El criado del rico mercader" (versión de un cuento árabe de Las 1001 noches). "El criado del rico mercader" -
César Mallorquí
Uno de los autores más reconocidos en literatura juvenil. Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil en 2013 por La isla de Bowen. Su padre, también escritor, fue el creador de El Coyote. Autor de "La estrategia del parásito" (2012) de la trilogía “Crónicas del parásito”. -
Carlos Ruiz Zafón
1964-2020. Novelista español. Entre sus obras destaca “La sombra del viento” y la novela juvenil de misterio “El príncipe de la niebla” !1993), premio Edebé. -
Miguel Griot
Los últimos años se han centrado en la formación dentro del sector de las telecomunicaciones, y paralelamente he dedicado gran parte de mi tiempo libre a escribir. Su primera publicación fue con una asociación de Santander que premió uno de sus relatos, “El Rey de Abría no se llamaba Guelfi”. -
Roald Dahl
Roald Dahl (Llandaff, 13 de septiembre de 1916-Oxford, 23 de noviembre de 1990) fue un novelista, cuentista, poeta y guionista británico de ascendencia noruega. Entre sus obras más populares se encuentran Charlie y la fábrica de chocolate, James y el melocotón gigante, Matilda, Las brujas y Relatos de lo inesperado. Uno de sus relatos más famosos es “Cordero asado” (1953).