-
En 1520 el navegante español Fernando de Magallanes descubrió las Islas Malvinas
-
El primer mapa de las Malvinas de 1520, de la expedición española de Hernando de Magallanes, realizado por el cartógrafo sevillano Andrés de San Martín, enviado por España para documentar sus posesiones, es la prueba del descubrimiento y destruye la falaz pretensión británica de su descubrimiento
-
El primer intento de asentamiento de población en el archipiélago fue llevado a cabo por Francia, cuando en 1764 expedicionarios franceses al mando de Louis Antoine de Bougainville se instalaron y construyeron la colonia pesquera y foquera Port Saint Louis.
-
El 3 de enero de 1833, las Islas Malvinas fueron ilegalmente ocupadas por fuerzas británicas que desalojaron a la población y a las autoridades argentinas allí establecidas legítimamente, reemplazándolas por súbditos británicos que instauraron desde entonces medidas restrictivas para evitar el reasentamiento del pueblo
-
El gaucho Antonio Rivero, líder de la rebelión contra los ingleses. El 26 de agosto de 1833 estalló la rebelión. Al frente se puso el gaucho entrerriano Antonio Rivero. Lo siguieron José María Luna, Juan Brasido, Luciano Flores, Manuel Godoy, Felipe Salazar, Manuel González y Latorre.
-
La guerra de las Malvinas o conflicto del Atlántico Sur fue una guerra no declarada oficialmente entre Argentina y el Reino Unido de diez semanas de duración en el año 1982, por la cual se disputó la soberanía de las islas Malvinas.