-
la madre de isabel ll reina hasta la mayoría de edad de su hija
-
El Estatuto Real fue una carta otorgada flexible, breve e incompleta. Que argumenta la organización de las cortes. Se desechó, por tanto, la soberanía nacional.
-
se caso con un hobre al que no amaba tuvo varios amantes a los largo de su reinado. El primero fue el general Serrano, a quien Isabel II lo calificaba como ?el general bonito?. Otros amantes reconocidos son el cantante José Mirall, cuya voz entusiasmaba a la reina. El conocido compositor Emiliano Arrieta, el coronel Gándara y Manuel Lorenzo de Acuña, marqués de Bedma.
-
"Qué voy a decir de un hombre que en la noche de bodas llevaba en su camisa más bordados que yo en la mía”-, e instrumentalizada por una serie de políticos sin escrúpulos que la manejaban a su antojo. Pero si algo ha trascendido especialmente de la reina española han sido sus líos amorosos, convertidos en cuestión de Estado.
la describencomo una mujer con un apetito sexual inaciable lecho a cualquiera y como una monarca a la que le interesaba más el placer que el poder -
son una serie de levantamientos militares que sucedieron durante la regencia de maría cistina donde unos generales la obligaron a imponer de nuevo la constitución 1812. que nombra un gobierno liberal progresista.
-
Juan Álvarez abolió el antiguo Regimen con una reforma fiscal , quitando el redimen señorial y desamortización de los vienes de la iglesia.
-
el carácter progresista reconoció la soberanía nacional aunque con un sufragio censitario la separación de poderes con 2 cámaras.
-
fue el ultimo periodo de la minoría de edad de Isabel ll. El general espartero quito la regencia a maria cristina y la asumió el el poder hasta 1843.
-
Caracterizada por el predominio del partido moderado con el general Narváez y crearon la constitución moderada que restringe el voto y se reorganizo la organización estatal y provincial. se impuso un código penal …
-
con la finalidad de evitar la tercera regencia isabel ll fue declarada mayor de edad con 13 años para que pudiese ocupar su puesto como reina.
-
fue creada para mantener la ley en el medio rural
-
esta constitución se mantenido vigente has ta 1869 aunuqe intentaron suprimirla varias veces . esta constitución es una reforma de la que ya estaba vigente en 1837.
-
se elaboró un nuevo código penal y se centralizaron los impuestos.
-
concordato de la santa sede y un estado regular mutuo entre ellos.
-
la reina se vio obligada a ceder el poder y a nombrar un gobierno dirigido por un partido progresista.
-
afecta a los bienes comunales de los ayuntamientos la desamortización..
-
para impulsar la red de ferrocarril y la explotación minera.
-
no se llego a aprobar y el gobierno profundizo en las reformas economicas.
-
Se caracteriza por el retorno del moderantismo al poder de la mano de la e unión liberal a manos del general Leopoldo. nacieron n8evos grupos como los demócratas y los republicanos.
-
la crisis convirtió en imparable la degradación del regimen isabelino y asentó las bases de un nuevo pronunciamiento militar.
-
echan a Isabel del poder después de provocar una gran crisis.
-
fue impulsada por progresistas y demócratas a los que se unieron dirigidas por topete , prim y serrano y en todo el pais se formaron juntas revolucionarias y las tropas reales fueron vencidas.
-
sublevación militar con elementos civiles que tuvo lugar ene españa en 1868
-
enfrento a los militares sublevados contra la reina Isabel y las tropas que se mantenían fieles a su autoridad. la derrota de las tropas realistas significo el fin del reinado de Isabel ll, que exilio en Francia y esto dio inicio al nuevo sexenio democrático.
-
la batalla de Alcolea hizo crear un gobierno con la misión de democratizar el sistema político y por eso crearon en 1869 una nueva constitución de carácter democrático en ella se recuerda la soberanía nacional se incorpora el sufragio universal masculino. Establecía la monarquía constitucional como la nueva forma de estado por lo que hubo que buscar un nuevo rey
-
El reinado de Amadeo I fue el primer intento en la historia de España de poner en práctica la forma de gobierno de la monarquía parlamentaria
-
conto con el apoyo de progresistas unionistas y demócratas sin embargo tubo que hacer frente a los moderados y a la parte de la iglesia ya que ellos seguían prefiriendo a los borbones. republicanos a su vez aspiraban a poner una republica.
-
El pretendiente, que llevaba meses preparando la insurrección desde el exilio, estableció el 21 de abril de 1872 como la fecha para el comienzo de la sublevación. en la que volvieron a parder los carlistas.
-
La tradición madrileña asegura que al mediodía del 11 de febrero de 1873 le comunicaron al rey Amadeo I su despido y el en ese mismo instante cogio a su familia y dejo el trono.
-
las ganaron los republicanos y las cortes redactaron un proyecto de constitución federal .la republica tubo 4 presidentes pi,margall salmeron y castelar .
-
Cuentan los libros de Historia que, en 1873, Cartagena pidió ser incluida en los Estados Unidos de América. La ciudad, establecida como cantón, llevaba varios meses fuera del Estado español y buscaba así un reconocimiento internacional.
-
antes de la aprobación del rey las cortes votaron la proclamacion de la republica , aunque esta nueva forma de gobierno fue muy apoyada . la republica fue muy bien acogida por los sectores populares y el gobierno republicano puso en marcha reformas sociales y económicas.
-
Un golpe de estado liderado por el general pavía disolvió las cortes y entrego la presidencia del gobierno al general serrano que tentó a estabilizar una republica conservadora y presidencialista.