-
Japon, China y Corea del Sur se convierten en lideres de tecnología y anuncian aplicación de la IPv6 a partir de 2005
-
En 2005 la agencia de las ITU publica el primer estudio sobre el tema. A partir de ese momento Internet de las Cosas adquiere otro nivel.
-
Se lanza el proyecto Arduino, anteriormente llamado Genuino
-
Por medio de sensores la planta comunica a la red cuando necesita ser atendida.
-
Universidad del Sur de Carolina, genera un sistema el cual analiza comportamiento y composición del Rio Savannha
-
Lápiz con computador integrado, que cuando se usa en hojas digitales sube la información a la nube.
-
Procesos ilegales, adquieren 409,912 IP's y corrompen la información
-
Se crea el primer marcapasos con direccion IP, capaz de informar estado del corazón a Internet
-
MelApp, Mole Detective y Skin Vision con aplicaciones capaces de detectar cáncer de piel.
-
Sensor implantado en las vacas los cuales informan el ritmo cardíaco, temperatura, digestión y respiración
-
Con información ingresada en smartphones y autorizada por los usuarios se crea una gran base de datos en ayuda a la medicina.
-
Se realiza el lanzamiento de IPv6 el cual permite la conexion casi ilimitada de objetos a la red.
-
Primera camisa conectada a internet, se le puede programar el diseño por medio del celular.
-
Sistemas de canecas públicas de basura, las cuales indican por medio de internet informan que tan llenas están
-
Compañía francesa crea cigarrillos electrónicos los cuales se conectan a Internet e informan cantidad de nicotina consumida.
-
Posicion por GPS, aviso de disparo, estado físico del arma se informará por internet a la policia.
-
Llevan incorporados una serie de sensores y envían toda la información recibida a una plataforma a través de Internet que analiza dicha información y puede actuar en consecuencia
-
En los rodajes de películas, operaciones militares e incluso en actividades agrícolas, se han transformado en una herramienta de gran utilidad
-
Hornos que podemos precalentar desde el trabajo,Lavadoras o lavavajillas que se encienden desde el móvil .
-
Más del 75% de los embarcaminetos de TV son hoy en día de SmartTV conexion a internet, y miles de aplicaciones
-
Control de cocina, inventario, points of sales, control de camaras.
-
En 2018 Estados Unidos anuncian que habrá 50 millones de nuevos
dispositivos domésticos conectados a la red -
En cultivos se conectan sensores que constantemente analiza el estado de los cultivos para notificar cualquier plaga
-
Para 2020 Cisco estima que habrá al rededor de 50 mil millones de dispositivos conectados a la red
You are not authorized to access this page.