INVESTIGADORES Y ACONTECIMIENTOS CIENTIFICOS A FAVOR DE LA QUIMICA

  • Ŷabir ibn Hayyan
    806 BCE

    Ŷabir ibn Hayyan

    Científico musulmán que se dedicó a la alquimia, la astronomía, la arquitectura, la ciencia de los metales y la medicina. Fue farmacéutico, filósofo, astrólogo, médico y polímata.
  • Tales de Mileto
    625 BCE

    Tales de Mileto

    Matemático, geómetra, físico y legislador, además de filósofo, sus principales aportes fueron el desarrollo de la especulación científica, el pensamiento deductivo y la filosofía griega.
  • Heráclito
    540 BCE

    Heráclito

    Heráclito apostó porque el arché era una sustancia en constante cambio y transformación. Usó la metáfora del fuego y por eso algunos interpretan que, para Heráclito, el arché era el mismo fuego.
  • Anaxímenes de Mileto
    495 BCE

    Anaxímenes de Mileto

    Su aporte se centra en la concepción del aire como un elemento central del origen de todo, basándose en un método cuantitativo de observación sobre la respiración humana.
  • Empédocles de Agrigento
    495 BCE

    Empédocles de Agrigento

    La noción de los cuatro elementos (agua, aire, tierra y fuego) es la evolución de las ideas de Empédocles sobre la cuatro raíces, unidas por el amor y separadas por el odio.
  • Demócrito
    460 BCE

    Demócrito

    Se destacó por sus aportes a la geometría y la astronomía, además de su colaboración con el nacimiento del atomismo.
  • Leucipo de Mileto
    430 BCE

    Leucipo de Mileto

    Se lo considera el fundador del atomismo, teoría que sostiene que la realidad está formada por partículas infinitas, indefinibles y variadas.
  • Zósimo
    410 BCE

    Zósimo

    Un historiador griego pagano de finales del siglo V y primeros del VI, autor de una historia del Imperio romano desde Augusto hasta el saqueo de Roma por los visigodos al mando de Alarico
  • ALBERTO MAGNO
    1280

    ALBERTO MAGNO

    Fue un sacerdote, obispo, doctor de la Iglesia, destacado teólogo, geógrafo, filósofo y figura representativa de la química y en general, un polímata de la ciencia medieval. Se caracterizaba por su nobleza y liderazgo.
  • Antoine Lavoisier

    Antoine Lavoisier

    Fue un químico, biólogo y economista francés. Considerado como el «padre de la química moderna» por sus estudios sobre la oxidación de los cuerpos
  • Henry Cavendish

    Henry Cavendish

    fue un físico y químico británico y francés. Como físico, es conocido por el experimento de Cavendish; y como químico, por el descubrimiento del hidrógeno y de la composición del agua
  • Ernest Rutherford

    Ernest Rutherford

    Fue un físico británico nacido en Nueva Zelanda. Se dedicó al estudio de las partículas radiactivas y logró clasificarlas en alfa, beta y gamma.