-
Comienza con el reconocimiento del otro
-
Destaca la funcion de los Exploradores
-
Hacen uso de las historias de vida y las entrevistas en profundidad
-
Las investigaciones se trasladan al campo. tratan de ser objetivos.
Destacan las investigaciones de Malinowski y su observacion participante
Margaret Mead, interesada en la escuela como organizacion y el papel del profesor. -
De 1900- 1930 se presentan los primetos trabajos cualitativos.
Aparece la tecnica de la OBSERVACION PARTICIPANTE, la ENTREVISTA EN PROFUNDIDAD y DOCUMENTOS PERSONALES.
ENCUESTA SOCIAL
Surge en la Escuela de Chicago
Nace la Sociologia de la Educación -
Estudios de comunidades y las etnografias de los inmigrantes
-
1930-1950 Hay un declive y desinteres
-
Escuela de Chicago
El objeto de studio es el otro, el extranjero o el extraño -
El investigador intenta realizatr estudios rigurosos y es visto como un Romantico Cultural
-
Resurgimiento de los métodos cualitativos
-
Etnografia del Indio Americano,
-
El repertorio se amplia. Desde la perspectiva educativ a ganan terreno las posciones : Maturalistas, post positivistas y constructivistas
-
Empieza a realizarse por los investigadores educativos
-
Hay un intento por formalizar la Inv Cualitativa
-
Doble Crisis: de representacion y legitimación
Los IC pueden capturar directamente la experiencia vivida
Cómo se deben evaluar los estudios cualitavos -
1970-1980
Surgen diversos modelos: interaccionismo simbolico, la etnometodologia,la fenomenología,la semiotica, el feminismo. -
-
La Inv cualitativa, es un proceso de construccion dee versiones de la realidad
-
Las narraciones han sustituido a las teorias o las teorias se leen como narraciones
-
Se caracteriza por la escritura post experimental, que vincula los problemas de la Inv Cualitativa con las políticas democráticas
-