-
La prehistoria es la primera etapa de la historia de la
humanidad, y abarcó un tiempo considerable,
básicamente hasta que se inventa la escritura. A
continuación se pretende presentar información útil
sobre la caracterización del hombre en esta época
para luego determinar cómo y por qué se hacía
investigación. -
fueron realizadas con grasa animal o con óxidos de manganeso en Europa, Cercano Oriente y África.
-
Para la cacería el hombre prehistórico debió investigar como crear herramientas que le permitieran realizar de forma mas efectiva esta función, dentro de estas herramientas esta el arco y la flecha los cuales fueron evidenciados en pinturas rupestres
-
otro invento de la prehistoria para los pueblos que vivían cerca del mar o ríos y dependían de la pesca para su alimentación
-
A medida que el hombre abandono la vida nomanda, empezó a necesitar recipientes para almacenar comida, agua y otros elementos es allí donde nacen las vasijas de arcilla
-
los primeros que se conocieron estaban hechos de cobre y fueron utilizados en Egipto para abrochar los vestidos. Los egipcios también hicieron alfileres con espinas vegetales o de pescados. Griegos y romanos utilizaron alfileres más complicados para sujetar túnicas. Los ricos llevaban alfileres decorativos de oro y plata.
-
Para mejorar el transporte, pero también para la guerra se desarrollaron los carruajes arrastrados por caballos
-
Esta edad comienza a partir del desarrollo de la
escritura, y el hombre vivía de la siguiente manera:
- Se caracterizó por el urbanismo, dedicados a la construccion.
- Se desarrollaron las clases sociales
- Las religiones eran de tipo politeísta, era muy
organizada,
- Crearon herramientas más complejas para la
agricultura y el transporte, y armas (hachas, espadas,
etc.). -
La contribución de Anaximandro en el campo de la Cartografía y la Geografía lo sitúan como fundamental en esta disciplina que consiste en el estudio y la elaboración de mapas.
-
Tales de Mileto, que vivió en el siglo VI antes de Cristo, es quien se considera el padre de la Geometría. Después vendrían Pitágoras, Euclides y Arquímedes, cuyos axiomas y reglas geométricas todavía hoy se enseñan y se utilizan.
-
Hipócrates de Cos, nacido en el 450 antes de Cristo, fue el médico griego de la Antigüedad más destacado y uno de los padres de la Medicina. Él comenzó a recoger datos y realizar experimentos, demostrando que la enfermedad era un proceso connatural al ser humano y que los signos y síntomas de una enfermedad eran causados por reacciones naturales del cuerpo.
-
El molino de agua fue un invento revolucionario utilizado no solo para la molienda del grano sino también para las fraguas, batanes o diversos trabajos agrícolas.
-
El ingeniero e inventor helenístico Ctesibio (228-222 AC) había creado unas clepsidras o relojes de agua con un dial y un puntero para señalar las horas. Las alarmas preestablecidas sonaban soltando guijarros en un gong o mediante un toque de trompeta.
-
La Edad Media es el periodo de la Historia comprendido entre la caída del Imperio Romano de Occidente en el año 476 y la aparición de los reinos germánicos hasta la caída del Imperio Bizantino, invención de la imprenta y el fin de la Guerra de los Cien Años en 1453 o bien alternativamente el descubrimiento de América en 1492.
La Edad Media se caracterizó por suponer un gran cambio para Europa y el área del Mediterráneo, tanto en lo político, económico, social, y cultural. -
La pólvora se inventó en China en algún momento entre el s. IX y el XI, y no tardó mucho en ser utilizada en armas. Los Mongoles difundieron sus conocimientos por Eurasia en el s. XIII , lo que revolucionarían el arte de la guerra, dejando obsoleta buena parte de la tecnología militar.
-
En China se desarrolló en el siglo XI la tecnología para poder imprimir sobre materiales como el papel, pero fue en el siglo XV, a caballo entre la Edad Media y la Moderna, cuando el alemán Johannes Gutenberg y su imprenta inició una nueva era en la producción de libros en cantidades importantes.
-
No estamos seguros de quién fue el inventor de las gafas de cristal, un artefacto que se empezó a usar en Europa Occidental a finales del siglo XIII. Esta gafas permitían corregir los problemas de visión, tratándose de uno de los más útiles inventos medievales.
-
La costumbre de beber café surgió hacia el siglo XV en la península arábiga. Allí y en tierras otomanas se hicieron muy populares las cafeterías. Estos establecimientos no llegarían a Europa hasta principios de la Edad Moderna, cambiando no solo el modo cómo la gente comía y bebía, sino creando nuevas maneras de interacción social.
-
La Biblioteca de Malatesta Novello en Cesena (Italia) está considerada como la primera biblioteca pública del mundo. Se abrió en 1452 en un edificio pertenecía a la comuna de la ciudad; allí se permitía a los lectores el acceso libre a la consulta de su colección de libros.
-
Esta etapa de la historia de la humanidad
está marcada básicamente por tres grandes
acontecimientos: descubrimientos geográficos,
el renacimiento y la reforma. Esto conllevó
a modificar los estilos de vida, se influenció
la
política, economía y las sociedades en sí. -
Aunque Galilei fue el que se llevó el crédito del invento, todos los indicios indican que fue Hans Lippershey, un fabricante de lentes, el que diseñase este aparato uno o dos años antes. A su vez, recientes investigaciones apuntan a que quizás Juan Roget, otro fabricante de anteojos, idease el boceto del telescopio antes que Lippershey.
-
Su primera versión fue denominada como termoscopio y se atribuye al italiano Galileo Galilei. Este invento comparaba la temperatura de dos cuerpos, al sumergir su estructura tubular en una mezcla de agua y alcohol. El termoscopio comparaba temperaturas, pero no las medía. Posteriormente, Santorio Santorio creó el termómetro de aire: un instrumento con escalas muy pobres de medición. Finalmente, en el año 1714 Daniel Gabriel Fahrenheit creó el termómetro de mercurio.
-
Aunque fue el brasileño de Gusmao el que hizo la primera demostración de ascensión aérea en globo en 1709, no fue hasta 1783 que los hermanos Montgolfier crearon el globo aerostático que se elevaba gracias al principio químico de que el aire caliente se eleva.
-
Caracterizada por:
Se valora la ciencia como única fuente de descubrimiento real de las cosas.
- Se extiende el método científico a otras disciplinas.
- Rechazo del conocimiento proveniente de lo que no sea obtenido por la
experiencia.
- Exclusivo interés por estudiar todo lo que le pueda ser útil al hombre.
- Abandonan la idea de comprender las causas de los fenómenos para pasar a
analizar las leyes y los procesos en los que ocurren. -
El invento de la lámpara está atribuido habitualmente a Thomas Alva Edison, quien contribuyó a su desarrollo produciendo, el 21 de octubre de 1879, una bombilla práctica y viable, que lució durante 48 horas ininterrumpidas.
-
El concepto de televisión (visión a distancia) se puede rastrear hasta Galileo Galilei y su telescopio. Sin embargo, no es hasta 1884, con la invención del Disco de Nipkow de Paul Nipkow cuando se hiciera un avance relevante para crear un medio. El cambio que traería la televisión tal y como hoy la conocemos fue la invención del iconoscopio de Vladimir Zworkyn y Philo Taylor Farnsworth.
-
En 1921, los científicos canadienses Fredrick G. Banting, Charles H. Best, J.J.R. Insulina descubierta Collip de Macleod y de James B. Encontraron la insulina para ser una pequeña proteína que baja el azúcar de sangre.
-
El 3 de abril de 1973,16 Martín Cooper directivo de Motorola realizó la primera llamada desde un teléfono móvil del proyecto DynaTAC 8000X desde una calle de Nueva York.17 precisamente a su mayor rival en el sector de telefonía: Joel Engel, de los Bell Labs de AT&T.