-
El automóvil
De nuevo nos encontramos ante un invento que surgió en las postrimerías del siglo XIX, pero no se desarrolló hasta el siglo XX. En los primeros años de la nueva centuria se definió cómo sería el motor y empezó la producción en cadena con el Ford T. Hoy en día somos incapaces de imaginarnos una sociedad sin este medio de transporte -
Mecanización de la agricultura
A partir de ese momento, tanto el tamaño de las máquinas como el de la superficie trabajada por un agricultor pueden crecer, porque es la energía desarrollada por un motor la que realiza los esfuerzos necesarios. Esta fecha de 1892 podemos considerarla el inicio del siglo XX en maquinaria agrícola. -
Tecnologias de la salud
La Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos resume la importancia de estas tecnologías con un dato muy claro. En el año 1900 la esperanza de vida media en Estados Unidos era de 47 años, mientras que en el 2000 había ascendido a 77 años. -
Period: to
Siglo XX
-
La radio
El físico italiano Guillermo Marconi inventaba la radio, al conectar por primera vez Europa y América por medio de una señal radiotelegráfica, una fecha histórica para el desarrollo de las comunicaciones modernas. -
El aire acondicionado
El día 17 de julio 1902, Willis Haviland Carrier diseñó el primer sistema de aire acondicionado moderno, lanzando así un sector industrial que iba a mejorar de forma radical nuestra forma de vivir, trabajar y actuar -
El avion
Sin duda uno de los inventos más importantes del siglo XX es el avión. Cuando los hermanos Wright levantaron el vuelo por primera vez en 1903 pocos se podían imaginar que se estaban reduciendo drásticamente las distancias en el mundo. -
La television
El ingeniero John Logie Baird inventó la televisión después de varios intentos por copiar el sistema de ondas electromagnéticas de la radio. Con un gran esfuerzo económico y sin recibir ayuda de inversores, Baird logró revolucionar las telecomunicaciones con este increíble aparato. -
Nylon
fue desarrollado en la fábrica DuPont a fines de la década de 1930 por Wallace Carothers, un químico orgánico de renombre mundial educado en Harvard y nacido en Burlington -
Radar
El modelo de radar actual fue creado en 1935 y desarrollado principalmente en Inglaterra durante la Segunda Guerra Mundial por el físico Robert Watson-Watt. Supuso una notable ventaja táctica para la Real Fuerza Aérea británica en la Batalla de Inglaterra, cuando aún era denominado RDF (Radio Direction Finding). -
Los ordenadores
el ingeniero alemán Konrad Zuse completa la Z1, la primera computadora que se puede considerar como tal. De funcionamiento electromecánico y utilizando relés, era programable (mediante cinta perforada) y usaba sistema binario y lógica boleana. -
Boligrafo
Hace 75 años la forma de escribir cambió para siempre: el inventor húngaro László Bíró patentó el 10 de junio de 1943 en Argentina el entonces revolucionario «lápiz esferográfico», conocido hoy como bolígrafo. -
La fibra óptica
el físico Narinder Singh Kapany, apoyándose en los estudios de John Tyndall, realizó experimentos que condujeron a la invención de la fibra óptica. Uno de los primeros usos de la fibra óptica fue emplear un haz de fibras para la transmisión de imágenes, que se usó en el endoscopio. -
Naves espaciales
la Unión Soviética lanzó al espacio el primer satélite, el Sputnik. En las décadas siguientes alrededor de nuestro planeta se pondrán en órbita un buen número de satélites, básicos para todo tipo de comunicaciones, mientras que las naves espaciales continúan sirviendo a la ciencia -
El láser
Theodore Maiman, un ingeniero físico de los Laboratorios de Investigación Hughes, se alzó vencedor. Ese día, Maiman encendió ante sus compañeros un láser, dispositivo que de inmediato patentó. -
Corazón artificial
En 1963 Paul Winchell fue el primero que inventó y patentó el primer corazón artificial, el cual cedió los derechos de la patente a la Universidad de Utah. -
Fregona
En 1964, un español, ingeniero aeronáutico y oficial del Ejército del Aire, llamado Manuel Jalón inventó uno de los productos que más ha revolucionado los hogares de todo el mundo: la fregona. -
Internet
Esta fecha ha sido consensuada por los historiadores para establecer el nacimiento de Internet. ya que fue entonces cuando se creó ARPAnet (Advanced Research Projects Agency Network), una red informática que permitió conectar a diversas universidades norteamericanas -
Microprocesador
El primer microprocesador fue el Intel 4004 de Intel Corporation, producido en 1971. -
El telefono
el primer prototipo de teléfono celular fue demostrado en 1973 por Motorola, mediante una llamada de Martin Cooper desde una calle de Nueva York. El teléfono era un modelo DynaTAC 8000X y la llamada se efectuó precisamente a su mayor competidor del área, Joel Engel, de los Laboratorios Bell de AT&T. -
Escaner
Microtek crea el MS-200, el primer escáner blanco y negro que tenía una resolución de 200dpi. Este escáner fue desarrollado para Apple Macintosh.