-
CIVILIZACIÓN MESOPOTÁMICA
uno de los inventos más importantes de la historia. Las primeras ruedas se utilizaron en alfarería (la clásica rueda de alfarero) y no fue hasta 2000 años antes de Cristo que las ruedas comenzarían a utilizarse para movilizar carros de tiro. -
GUILLERMO MARCONI
Es la emisión y recepción del sonido a través de ondas electromagnéticas es posible gracias a los aportes de una gran cantidad de científicos provenientes de varios países. -
THOMAS ALVA EDINSON.
Dispositivo que produce luz mediante el calentamiento por efecto Joule de un filamento metálico, en concreto de wolframio, hasta ponerlo al rojo blanco, mediante el paso de corriente eléctrica. Con la tecnología existente, actualmente se considera poco eficiente, ya que el 85 % de la electricidad que consume la transforma en calor y solo el 15 % restante en luz. -
ALEXANDER GRAHAM
dispositivo de telecomunicación diseñado para transmitir señales acústicas a distancia por medio de señales eléctricas. -
KARL BENZ
se refiere a un vehículo autopropulsado destinado al transporte de personas o mercancías sin necesidad de carriles. -
CHARLES FREDERICK
máquina utilizada para coser tela y otros materiales con hilo. Fueron inventadas durante la primera revolución industrial para disminuir la cantidad de trabajo de costura en las empresas textiles -
JAMMES WATT
es un motor de combustión externa que transforma la energía térmica de una cantidad de agua en energía mecánica. -
JOHANNES GUTEMBERG
La imprenta es un método mecánico destinado a reproducir textos e imágenes sobre papel, tela u otros materiales. En su forma clásica, consiste en aplicar una tinta, generalmente oleosa, sobre unas piezas metálicas (tipos) para transferirla al papel por presión. -
HOMO ERECTUS
Hombre descubrió el fuego hace 790.000 años, a pesar de que investigaciones anteriores decían que el Homo Erectus había aprendido a manipular y usar el fuego. -
VLADIMIR ZWORYKIN
La imagen se proyectaba sobre un mosaico de células fotoeléctricas, desde aquí se emiten electrones que luego formarán la imagen. El vidicón es un tubo que crea fotoconductividad a través de algunas sustancias y la imagen se proyecta sobre una placa conductora que es leída por un pequeño rayo de electrones.