Inventos importantes para la informática, Eiras Daulte

By aeiras
  • Escritura
    3000 BCE

    Escritura

    La escritura aparece, aproximadamente, al mismo tiempo en Egipto y Mesopotamia, se escribía sobre madera, piedra y tablillas de arcilla, en Egipto también se usaba el papiro. Se hacia en forma de pictograma, o sea que los signos representaban cosas, luego se comenzaron a crear ideogramas (o sea que estos signos también representaban ideas y conceptos).
  • Alfabeto fenicio
    2000 BCE

    Alfabeto fenicio

    Alfabeto del que surgen las escrituras griegas y arabeas. A su vez, estas darían origen a los alfabetos Latino, Árabe y Hebreo.
  • Pergamino
    300 BCE

    Pergamino

    Este material, llamado pergamino por su ciudad de origen "Pérgamo" utilizado para la escritura estaba hecho de pieles de corderos y otros animales. En Europa, el Papiro es sustituido por el pergamino por ser menos frágil e incomodo.
  • Piedra rosetta
    169 BCE

    Piedra rosetta

    Roca de balsato negro con un escrito sobre el rey egipcio Ptolomeo V, esta estaba escrita en jeroglífico, griego y demótico. Fue descubierta en 1799 por los soldados de Napoleón. Esta piedra ayudó a entender los jeroglíficos, comparando los textos en los diferentes idiomas.
  • Papel
    100

    Papel

    inventado por los Chinos. Su elaboración era a partir de fibras vegetales extraídas de la morera, el ramio y el algodón y telas viejas. Colocaba el material en un mortero con agua y lo machacaba hasta conseguir una pasta homogénea y compacta que luego secaba. No se conoce en Europa hasta el 700.
  • Imprenta
    1400

    Imprenta

    Hasta la imprenta de Gutenberg se usaba la imprenta xilográfica, que era de madera y por eso se desgastaba mucho.
    Lo que hizo él, fue reemplazar la madera por metal, permitiendo hacer tiradas más numerosas.
    Gracias a este invento se difundió enormemente el uso del papel.
  • Periódicos

    Periódicos

    Nace en Inglaterra en el siglo XVII gracias a, dos siglos antes, la creación de la imprenta. Este invento facilitó la comunicación.
  • Electricidad

    Electricidad

    A fines del siglo XVIII la electricidad es descubierta por Michael Faraday al describir que se formaba una corriente eléctrica al pasar un imán dentro de un circuito cerrado de alambre.
  • Telégrafo

    Telégrafo

    invento de Samuel Morse (un pintor e inventor estadunidense), este invento sirve para enviar mensajes a grandes distancias de forma rápida. Funciona trasmitiendo pulsos eléctricos a través de un cable. Este se hizo famoso el 14 de abril de 1912, porque fue en esta fecha en la que se hundió el Titanic, y en él, para pedir auxilio, se usó el telégrafo como medio de comunicación.
  • Teléfono

    Teléfono

    El teléfono es creado por el inventor Antonio Meucci, pero en 1876 Alexander Graham Bell lo patenta (aunque en 2002 se reconoce a Antonio Meucci como el verdadero creador). Este invento se hace popular y comienza a ser parte de la vida cotidiana en el siglo XX. Este medio de comunicación abre enormemente las posibilidades de transformación y comunicación.
  • Llegada del telégrafo a Argentina

    Llegada del telégrafo a Argentina

    Bajo la presidencia de Urquiza, se inaugura la primera línea de telegrafía, el objetivo era asegurar la comunicación de las ciudades y provincias del país. Sarmiento, durante su presidencia, impulsó la expansión del telégrafo.
  • Teléfono en Argentina

    En este año se hace la primera llamada experimental, en 1880 se realiza la primera llamada de larga distancia, de Buenos Aires a La Plata.
  • Radio

    Radio

    El físico alemán Heinrich Hertz detectó radiación electromagnética.
    Pero se necesitaron varios descubrimientos para llevar a cabo la radio, entre estos investigadores encontramos a Oliver Lodge y Alexander Popov. El italiano Guillermo Marconi desarrolló comercialmente este invento, logrando en 1901 la fabricación de un trasmisor inalámbrico tan potente que podía mandar mensajes (en código morse) a través del océano.
    Por ultimo, en noviembre de 1906, Fessender logra enviar música por la radio.
  • Código Morse

    Código Morse

    Este método para trasmitir un texto mediante luces o sonidos largos y cortos fue creado por Samuel Morse, este sistema fue el usado para el envío de mensajes a través del telégrafo (invento también de él).
  • Satélite

    Satélite

    En este día es lanzado, por la URRS, el primer satélite artificial al espacio y el que comenzó con la "Era espacial", el Sputnik-1. Este fue el primero de una serie de 4 satélites, de los que solo el tercero no tuvo éxito. El objetivo del Sputnik-1 fue realizar estudios de la ionosfera.
  • Telefonía celular

    Telefonía celular

    En esta fecha se hace la primera llamada desde un teléfono móvil, por el ingeniero Martin Cooper, después conocido como "El padre del teléfono móvil"
    Esto funciona porque este teléfono tiene la capacidad de enviar señales telefónicas a través de las ondas de radio.
    Cuando alguien hace una llamada, la antena más cercana captura la señal y la envía al sistema de telefonía que la envía a la antena más cercana del preceptor del mensaje para después llegar a su teléfono.
  • Fax

    Fax

    Este invento se crea en 1842, pero se hace popular en la década de los 80s.
    Esta maquina nos permitió trasmitir imágenes de manera electrónica de un fax a otro. Esto se hace escaneando y digitalizando la imagen.
    Por más que, para su momento, este fue un invento muy practico, hoy en día se critica por su baja calidad de imagen. Aún así muchas compañías y gobiernos lo siguen utilizando.
  • Fibra óptica

    Fibra óptica

    Esta delgada fibra de vidrio o silicio fundido de 1/8mm puede trasmitir información a través de la luz que viaja a través del vidrio a una velocidad de hasta un GB por segundo.
    Esta fibra es capas de trasmitir una gran cantidad de señal y con muy poca perdida. Pero una gran desventaja que tienen estos cables es lo costoso que son, lo que hace que no se haya podido expandir por el mundo entero.
  • Arsat-1

    Arsat-1

    Se lanza el satélite Arsat-1 en un lanzador Ariane 5 a cargo de la empresa francesa Arianespace.
    El proceso por el cual el satélite llega a su obrita es el siguiente: primero se enciende el motor principal, luego ya en el espacio, se desprendes los boosters de propulsión. Pocos después se desprende la parte que protege al satélite y luego el motor principal. Después los motores secundarios se apagan y desprenden. Luego de exitosamente hacer contacto con el satélite, este se coloca en su obrita.