-
Antiguo matemático, físico, ingeniero, astrónomo e inventor griego. Entre otras cosas, determinó el valor de Pi y desarrolló el tornillo de Arquímedes que sirvió para elevar agua en minas o pozos.
-
Los chinos comenzaron usando corteza, fibras de bambú y otros materiales parecidos para fabricar papel. Le tomó siglos al papel llegar hasta nosotros.
-
Padre de la filosofía occidental y uno de los primeros en explicar los fenómenos naturales sin hacer referencia a la mitología-técnicamente le convierten en el primer científico del mundo. Incluso inventó las matemáticas.
-
La más antigua evidencia del uso de la rueda (un pictograma de Sumeria, el moderno Irak) data del año 3,500 antes de Cristo.
-
Las primeras herramientas vienen del Este de África y fueron hechas por el Homo habilis hace más de dos millones de años, pero seguramente los primeros humanos usaban herramientas desde mucho antes, tal vez hechos de materiales como la madera y el hueso, que no han sobrevivido hasta nuestros días.
-
Los marineros de China y Europa descubrieron independientemente un mineral magnético que se alineaba con el polo norte. Para el año 1190, los navegantes italianos estaban usándolo para magnetizar agujas que flotaban en tazones de agua.
-
Se dice que el emperador romano Nerón usaba una esmeralda para ver (en tono verde) las luchas de los gladiadores. Los lentes modernos ya pueden verse en pinturas como el retrato de Hugh de Provence, y la primer evidencia de un lugar donde se vendían data de 1450, en Florencia.
-
No contento con ser un artista del Renacimiento y un científico visionario, destaca como uno de los ingenieros más brillantes de la historia. Mucho antes de que fueran técnicamente viables, inventó el helicóptero y el tanque de batalla. Sobresalió por sus diseños para telares mecánicos y sierras hidráulicas. Además dibujó los planos para submarinos y robots. La lista de sus contribuciones al mundo de la ingeniería es prácticamente interminable.
-
Inventaron la impresión por bloque desde el año 500, pero fue el orfebre alemán Johannes Gutemberg quien construyó la primera imprenta usando tipos móviles de metal, lo cual permitía imprimir repetidamente en hojas de papel.
-
Un chino desconocido fue el primero en montar cerdas sobre un trozo de madera. Dichas cerdas provenían de cerdos y estaban montadas en bambú o en un fragmento de hueso.
-
Científico italiano, Galileo desarrolló un potente telescopio que sirvió para confirmar teorías revolucionarias sobre el origen y naturaleza de nuestro mundo. Desarrolló también una brújula mejorada.
-
El lápiz surgió a la vida en 1564, cuando fue descubierto un depósito bastante puro de grafito en Borrowdale, Columbia (Estados Unidos).
-
Zacharias Janssen, un constructor de anteojos holandés, había inventado el primer microscopio en 1590, aunque entonces fue considerado más una curiosidad que un avance revolucionario en la ciencia.
-
El honor les corresponde a los dos holandeses que lo inspiraron, Hans Lipperhey y Zacharias Jansen. Ellos fueron los primeros en combinar lentes convexos y cóncavos en cada extremo de un tubo de madera, un diseño que más tarde Galileo habría de reproducir con fines militares, antes de interesarse en las estrellas.
-
Matemático francés, sus contribuciones científicas incluyen el desarrollo de la teoría de la probabilidad estadística así como la Ley de Pascal o el principio de transmisión de presión en fluidos. Creó una calculadora mecánica
-
De origen inglés, Newton inventó el telescopio reflexivo, lo que permitió incrementar ampliamente la capacidad de los telescopios de la era y redujo la distorsión óptica.
-
Inventor inglés, patentó una de las primeras máquinas de vapor que se usó para bombear agua de las minas. Sirvió como base para el posterior desarrollo de la máquina de vapor moderna.
-
Basado en el diseño inicial de Savery, este inventor inglés creó la primera versión práctica de la máquina de vapor para bombear agua. Utilizó la presión atmosférica, que fue más segura y efectiva para extraer el agua de las minas.
-
Empresario agrícola inglés, Tull inventó la sembradora y el arado impulsado por caballos. Sus creaciones incrementaron notablemente la eficiencia agrícola y la producción de cosechas. Sirvió como puente para la revolución industrial.
-
Colonizador inglés, inventor y hombre de negocios, Darby desarrolló un proceso para fabricar grandes cantidades de hierro a partir del mineral coca. Su creación fue materia prima fundamental en la revolución industrial.
-
Carpintero y relojero inglés, inventó un dispositivo para medir la longitud en el mar. Su creación permitió mejorar la seguridad de los navegantes.
-
Científico americano que descubrió la electricidad e inventó la estufa de Franklin, el pararrayos y los lentes bifocales. Fue también figura de estado y uno de los padres fundadores de los Estados Unidos.
-
Físico y químico escocés, se le atribuye la invención de la refrigeración artificial.
-
Industrial inglés, desarrolló la manufactura y uso del hierro forjado. Sus cilindros de precisión a base de hierro fueron fundamentales para las máquinas de vapor.
-
Empresario inglés, padre de la revolución industrial. Fue el creador del telar industrial, que se utilizó en la producción masiva de textiles.
-
Escocés inventor de la máquina de vapor utilizada en trenes. Al crear una cámara de condensación separada, logró mejorar tremendamente la eficiencia del vapor, lo que amplió sus usos más allá del bombeo de agua.
-
Físico italiano, se le considera el inventor de la batería, al haber creado la primera batería electroquímica utilizando zinc, cobre y un electrolito.
-
Inventor inglés, creador de la lámpara de Davy. Su lámpara podía ser utilizada por mineros en zonas donde existía gas metano, ya que su diseño impedía que la flama escapara de la cámara.
-
Científico inglés, contribuyó a convertir la electricidad en una forma que pudiera ser fácilmente utilizable. Descubrió el benceno y creó una forma primitiva de mechero bunsen.
-
Inventor americano que utilizó los principios del electromagnetismo de Jackson para desarrollar el cable telegráfico. Inventó asimismo el código Morse, un sistema de comunicación de tonos utilizado en el telégrafo.
-
Matemático e inventor inglés, creó la primera computadora mecánica que sirvió como prototipo para las computadoras futuras. Se le considera, por esta razón, como el padre de la computación, a pesar de no haber concluido un modelo funcional durante su vida.
-
En 1780, el físico italiano Luigi Galvani descubrió que la pierna muerta de una rana se contraía al ser tocada con dos piezas de metal.
-
fue un químico y bacteriólogo francés, cuyos descubrimientos tuvieron enorme importancia en diversos campos de las ciencias naturales, sobre todo en la química y microbiología. A él se debe la técnica conocida como pasteurización.
-
William Talbot, el inventor de una de las primeras cámaras (Joseph Nicéphore Niépce había producido la primera fotografía conocida en una placa de peltre), fue inspirado por su inhabilidad para dibujar.
-
Jacob Perkins fue el primero en describir cómo tubos llenos de químicos volátiles cuyas moléculas se evaporan fácilmente podían mantener la comida fría, como el viento que sopla sobre la piel después de salir del mar.
-
Un hombre de negocios astuto con la imaginación desenfrenada, se le atribuyen miles de inventos, incluyendo el fonógrafo, la bombilla eléctrica, el teléfono (aunque Alexander Graham Bell llegó a la oficina de patentes antes en esa ocasión), la cámara de vídeo, el micrófono y las pilas alcalinas
-
A pesar de lo que se cree, Joseph Swan desarrolló el foco antes que Edison, pero ambos unieron fuerzas y compartieron el crédito por la creación de gadget más ubicuo en la historia moderna.
-
Le tenemos que agradecer la corriente alterna, el motor eléctrico moderno, botes de control remoto y, se rumorea, la tecnología de radar y comunicaciones inalámbricas. No obtuvo crédito por gran parte de ello en su vida y murió solo en la pobreza.
-
Desarrollada inicialmente como un juguete para caballeros en la década de 1820, el artefacto pronto evolucionó hasta convertirse en la forma más democrática de transporte, usada por millones
para trasladarse por las carreteras y las calles de todas partes del mundo. -
Elisha Gray y Alejandro Graham Bell compitieron cerradamente para construir el primer teléfono funcional hasta que en 1876 Graham Bell ganó (por poco).
-
El ruso Alexander Popov y el inventor italiano-irlandés Guglielmo Marconi, vieron el potencial tecnológico de dichas forma de energía y, separadamente, enviaron y recibieron las primeras ondas de radio.
-
El tratamiento griego era a base de té de corteza de sauce, y era efectivo contra la fiebre y la gota. Mucho tiempo después, el químico Felix Hoffman perfeccionó el remedio experimentando con su padre artrítico, y lo comercializó bajo el nombre de Aspirin.
-
El escocés John Logie fue el primero en demostrar públicamente la televisión en 1925.
-
Tal como sucedió, Biró vendió la patente al Barón Bich en 1950. La hazaña de Biró fue el diseño de una punta redondeada capaz de liberar en el papel la tinta que ya desde entonces se usaba en las imprentas.
-
Aquellos que no simpatizan con los celulares pueden culpar a los laboratorios de Bell por el invento. La firma introdujo el primer servicio de telefonía celular en Missouri (USA) en 1947, aunque la época de las grandes coberturas y los precios accesibles no llegó sino hasta finales de los 80s.
-
Es imposible expresar cuánto han contribuido a cambiar nuestras vidas estos pequeños artefactos de silicio y metal. Están en todas partes, desde juguetes hasta tanques, pasando por motocicletas y hornos de microondas.
-
Los médicos suecos Rune Elmqvist y Ake Senning diseñaron el primer marcapasos implantable en 1958.
-
Los primeros discos aparecieron en las tiendas a principios de los 80s y podían tocar 74 minutos debido a la insistencia del representante de Sony, Akio Morita, quien estipuló que un sólo disco debía ser capaz de contener la Novena Sinfonía de Beethoven.
-
Concebido por el departamento norteamericano de defensa en los 60s, internet y la World Wide Web (inventada en 1989 por el británico Tim Berners-Lee) han acercado al mundo como ningún otro invento en la historia.
-
Todo eso cambió en los 70s, cuando un grupo de geeks comenzó a traTbajar en un garaje de California. Steve Jobs era uno de ellos y produjeron la famosísima Apple II, lanzada en 1977 y fue la primera PC de consumo que evolucionaría hasta convertirse en las máquinas que han transformado nuestras vidas.