-
Construida en Egipto hace 4000 años a.c. Desviaba el cauce del Nilo
-
Construidas hace 3500 años a.c. en la antigua Mesopotamia. Es un disco sólido de madera.
-
Establece que el cuadrado de la hipotenusa de un triángulo rectángulo es igual a la suma de los cuadrados de los otros dos lados en el 500 a.c.
-
Instrumento utilizado para realizar cálculos aritméticos. Fue utilizado tanto por las civilizaciones precolombinas y mediterráneas como en el Lejano Oriente.
-
Entre 284-192 a.C. Determina, a través de la astronomía, la diferencia de latitud entre las ciudades de Siena (Asuán) y Alejandría, en Egipto.
-
Ley física que establece que todo cuerpo sumergido en un fluido experimenta una fuerza hacia arriba igual al peso del volumen de líquido desplazado por dicho cuerpo.
-
Los romanos descubrieron un cemento natural que, combinado con algunas sustancias inertes, se conoce cómo argamasa.
-
Los mayas descubren y emplean el cero en sus cálculos astronómicos. Utilizan un pequeño óvalo con un arco inscrito para representarlo.
-
Consistía en una vasija de bronce que contenía seis bolas en equilibrio en las bocas de seis dragones situados alrededor de la vasija. Si una o más bolas se caía de la boca de los dragones se sabía que había habido un movimiento de índole sísmico.
-
Claudio Tolomeo plantea un modelo del Universo con la Tierra en el centro. La Tierra permanece estacionaria mientras los planetas, la Luna y el Sol describen órbitas a su alrededor.
-
Es el primer explosivo conocido y su fórmula aparece más tarde en los escritos del monje inglés Roger Bacon.
-
Leonardo Fibonacci, introduce los números arábigos en Europa.
-
Las primeras armas de fuego aparecieron en China. El concepto de guerra medieval sufriría una revolución en el siglo siguiente con la incorporación de las armas de fuego.
-
Nicolás Copérnico revoluciona la ciencia al postular que la Tierra y los demás planetas giran en torno a un Sol estacionario. Su teoría heliocéntrica entraba en directa contradicción con el concepto de Tolomeo, según el cual el Sol y los planetas giraban alrededor de una Tierra fija.
-
Se publica el libro "La restauración del cristianismo" escrito por Miguel Servet, en el que se describe la circulación sanguínea pulmonar.
-
Zacharias Janssen inventa el microscopio compuesto, que al disponer de dos lentes, permite ampliar más los objetos, aunque todavía se obtienen imágenes borrosas.
-
Se inventa el telescopio en Holanda. Aunque se discute la identidad del verdadero inventor, normalmente se le atribuye al fabricante de lentes holandés Hans Lippershey.
-
Galileo es el primero en utilizar los telescopios en astronomía. Utiliza el telescopio para la observación y descubrimiento de montañas y cráteres en la Luna, las fases de Venus y los cuatro satélites mayores de Júpiter.
-
El astrónomo alemán Johannes Kepler publica todos sus descubrimientos, incluidas las leyes de los movimientos de los planetas.
-
El médico y anatomista inglés William Harvey publica "Ensayo anatómico sobre el movimiento del corazón y la sangre en los animales".
-
El matemático francés Blaise Pascal inventa la primera máquina de calcular mecánica, un precursor del ordenador digital, que utilizaba una serie de ruedas de diez dientes en las que cada uno de los dientes representaba un dígito del 0 al 9. Las ruedas estaban conectadas de forma que se podían sumar números haciéndolas avanzar el número de dientes correcto.
-
Evangelista Torricelli inventa el barómetro. El matemático y físico descubre la existencia de la presión atmosférica e inventa el barómetro de mercurio.
-
Blaise Pascal formula un principio físico que establece que la presión aplicada en un punto de un fluido se transmite con la misma intensidad a cada punto del mismo.
-
Otto von Guericke demuestra la existencia de la presión atmosférica con el experimento de las dos semiesferas. Dos semiesferas de bronce estaban encajados y con una bomba se extraía el aire de la esfera resultante; dos tiros de ocho caballos no pudieron separar las dos mitades, pero cuando se introdujo aire al interior de la esfera los hemisferios se desprendieron.
-
Isaac Newton construye el primer telescopio reflector, que utiliza un espejo curvo para enfocar la luz de objetos lejanos como las estrellas entra en el tubo del telescopio en rayos paralelos, que se reflejan en el espejo cóncavo hacia un espejo plano diagonal.
-
Olaus Roemer mide por primera vez la velocidad de la luz, basándose en unas observaciones de los eclipses de los satélites de Júpiter.
-
Isaac Newton formula las leyes del movimiento y deduce a partir de ellas la ley de la gravitación universal. Publica su teoría en "Principios matemáticos de la filosofía natural".
-
Thomas Savery diseña la primera máquina de vapor, que consiste en dos recipientes de cobre que se llenan de forma alternativa con vapor producido en una caldera. Se utilizaba para extraer agua de las minas.
-
Usado en matemáticas como el símbolo del cociente entre la longitud de la circunferencia y su diámetro. Fue usado por primera vez para representar esta razón en 1706 por el matemático inglés William Jones.
-
Daniel Gabriel Fahrenheit construye el primer termómetro con mercurio en vez de alcohol. Utilizando este termómetro concibe la escala de temperatura que lleva su nombre.
-
Anders Celsius propone la utilización de una escala de temperaturas en la que se divide en 100 grados el intervalo entre los puntos de congelación (0 ºC) y ebullición del agua (100 ºC).
-
Musschenbroek y el físico alemán Ewald Georg von Kleist inventan, de forma independiente, lo que luego se conocería como la botella de Leyden, uno de los condensadores más simples. Está formada por una botella de vidrio recubierta por dos láminas de papel de estaño, una en el interior y otra en el exterior.
-
Benjamin Franklin realiza experimentos sobre la electricidad
-
El astrónomo William Herschel descubre un nuevo planeta, Urano. En principio se llamaría Georgium Sidus (Estrella de Jorge), en honor a su mecenas real Jorge III
-
Cartwright desarrolla un telar mecánico accionado por una máquina de vapor. Este telar junto con otra serie de inventos que transforman la industria textil británica a finales del siglo XVIII marcan el inicio de la Revolución Industrial.
-
James Watt inventa el regulador centrífugo, un mecanismo de control que regula automáticamente la velocidad de una máquina de vapor. Incorpora el principio de retroalimentación que es el concepto básico de la automatización.
-
El sistema métrico decimal se introduce y adopta legalmente en Francia. La mayoría de los países lo incorpora después como sistema común de pesos y medidas. Este sistema toma su nombre de su unidad de longitud, el metro.
-
Cerca de la ciudad egipcia de Rosetta el ejército francés encuentra la piedra basáltica de color negro que resultó fundamental para descifrar la escritura jeroglífica del antiguo Egipto. Esta piedra fue grabada con tres inscripciones de idéntico contenido pero con tres alfabetos diferentes: el jeroglífico, el demótico y el griego.
-
Alessandro Volta desarrolla el primer generador de corriente eléctrica continua, la pila de Volta, precursor de la batería eléctrica.