-
Invención que sirvió para la comunicación de mensajes cortos.
-
Inventor italiano Antonio Meucci.
La electricidad para hablar a distancia, e iniciar una red telefónica. Marcar unos cuantos números, puede poner en contacto verbal a personas muy alejadas físicamente. -
Máquina capaz de rodar y proyectar películas de cine.
Los Hermanos Lumière patentaron el cinematógrafo. -
Italiano Guillermo Marconi realizó la primera transmisión por radio el 14 de mayo de 1879.
-
Basada en "tubos de vacío".
ENIAC y UNIVASI modelos de computadoras. -
Primera instalación de la computadora en la UNAM.
Computadora como instrumento pedagógico. -
Televisión para una tarea y efectiva en la elaboración mental.
Material pictórico y auditivo de fácil proceso cognitivo. -
Señales de radio difusión. Video y audio de dos direcciones.
-
Francisco Gutiérrez. Pedagogía del lenguaje.
Escuela incorpore en su curriculum los MMC en el proceso de educación formal. -
Satélite instructional Television Experiment.
Mejorar la educación agrícola y facilitar la educción y estudiantes, integración nacional, prácticas agrícolas a familiares, comunidad. -
Almacenar, procesar y recuperar los datos a través de diferentes soportes electrónicos.
Adaptan la educación en los medios en los que viven, muy eficazmente aplicada. -
Meringoff. Aprenden mensajes a partir de experiencias.
CEMI determina lo que el niño entiende con independencia del medio. -
Las tecnologías de la información y comunicación al alumnado.
Programas de grado y actividades para el alumnado. -
Universidad de San Diego. Transmisión televisiva del profesor al alumno. Cursos transmitidos por medio del satélite Morelos. Comunicación educativa bidireccional.
-
Forma de aprender y enseñar que lleva la dinámica de una clase tradicional y presencial, al mundo digital.