-
El primero fue sobre un experimento de Telemetría del que se tiene constancia fue el llevado a cabo por científicos franceses.
-
La idea de poder conectar los objetos y que éstos fuesen inteligentes ya se plasmó en aquella época en los pensamientos y escritos de científicos tan notables como Nikola Tesla o Alan Turing. Sus palabras, leídas desde una perspectiva histórica, cobran ahora sentido y demuestran cuan adelantados a su tiempo fueron.
-
Premonitorias también fueron las palabras de Alan Turing en su artículo un articulo en donde hizo mención: "Ya avanzó la necesidad futura de dotar de inteligencia y capacidades de comunicación a los dispositivos sensores"
-
John Romkey, en el evento Interop en EEUU, creó el primer objeto conectado a Internet: una tostadora que se podía encender o apagar en remoto.
-
La revolución vino de la mano de la popularización de conectividad inalámbrica, ya fuese celular o WiFi, durante el inicio del siglo XXI
-
Algunos ejemplos de los últimos años
-
Te ayuda a hablar con tu jardín en la empresa Liberium lanza una plataforma para jardinería domestica
-
Posee: Cámara, bascula sensores de temperatura y pantalla táctil.
-
Amazon Dash Botton dispositivo con conectividad Wifi, permite pedir productos básicos no perecederos.
-
Se sincronizan con nuestro móvil para recopilar datos de nuestra actividad física y se atan solos.