-
La compañía BELL crea el primer módem que permitía transmitir datos binarios sobre una línea telefónica simple.
-
Leonard Kleinrock del Massachusetts Institute of Technology publica una primera teoría sobre la utilización de la conmutación de paquetes para transferir datos.
-
La historia de Internet se remonta al temprano desarrollo de las redes de comunicación. La idea de una red de ordenadores diseñada para permitir la comunicación general entre usuarios de varias computadoras sea tanto desarrollos tecnológicos como la fusión de la infraestructura de la red ya existente y los sistemas de telecomunicaciones. La primera descripción documentada acerca de las interacciones sociales que podrían ser propiciadas a través del networking (trabajo en red) .
-
Primera conexión entre dos ordenadores mediante una línea telefónica
-
Conexión de las primeras computadoras entre 4 universidades estadounidenses a través de la Interface Message Processor de Leonard Kleinrock
-
- Primera conexión del proyecto ARPANET el día 29/10/1969
- Comienza el desarrollo del primer protocolo de red llamado NCP
- Se genera el primer RFC
-
23 computadoras son conectadas a ARPANET. Envío del primer correo por Ray Tomlinson.
-
Nacimiento del InterNetworking Working Group, organización encargada de administrar Internet.ORGANIZACION
-
Inglaterra y Noruega se adhieren a Internet, cada una con una computadora.
-
La historia de Internet en México comienza con la conexión a la red ARPAnet, el antecedente del Internet, que se realizó en el año 1982 en el Departamento de Computación del IIMAS de la UNAM (Instituto de Investigación en Matemáticas Aplicadas y Sistemas).
-
Definición del protocolo TCP/IP y de la palabra «Internet»
-
Se introducen los dominios .org, .net, .com, .edu, .gov, .mil y los de los países
- Se publica el modelo OSI con la idea de servir de referencia en el desarrollo de redes. Unos años después se abandonaría debido a la complejidad y lentitud en el desarrollo de sus protocolos
- Nace Cisco -
En 1989 el mismo Campus Monterrey realizó una actualización a Internet al enlazarse por medio de la Universidad de Texas en San Antonio (UTSA), por la misma línea privada. Ya
-
en 1990 la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) accedió a Internet por medio de una conexión vía satélite de 56 Kbps con el Centro Nacional de Investigación Atmosférica de Boulder, Colorado, siendo éste el segundo nodo de Internet en México.
-
Aparición del navegador web NCSA Mosaic1
Primer buscador de la historia, Wandex servía como un índice de páginas web.1 -
En 1994, a partir de la existencia de un browser, del world, wide web
-
Se crea en el Campus Monterrey del ITESM, el Centro de Información de Redes de México (NIC-México) que se encargó de la coordinación y administración de los recursos de Internet asignados al país, como son la administración y delegación de los nombres de dominio bajo ".mx".
-
10 millones de computadoras conectadas.
-
En 1997 existen más de 150 Proveedores de Acceso a Internet ( ISP's ) que brindan su servicios en el territorio mexicano, ubicados en los principales centros urbanos: Cd. de México, Guadalajara, Monterrey, Chihuahua, Tijuana, Puebla, Mérida, Nuevo Laredo, Saltillo, Oaxaca, por mencionar sólo algunos.
-
Internet es utilizado tanto por instituciones educativas y gubernamentales, empresas privadas y personas de todo el mundo, entre quienes se llevan a cabo intercambios constantes de información dando origen a la llamada globalización de la comunicación. Hasta el día de hoy, gracias a Internet, se puede recibir información al instante de cualquier parte del mundo, agilizando y facilitando de esta forma el proceso comunicativo a distancia.