-
Se investiga la posibilidad de interconectar tres ordenadores: uno en Santa
Mónica (California), otro en la universidad de Berkeley (también en California)
y el tercero en el MIT (Massachussets Institute of Technology). -
Se crea una primera red de interconexión de cuatro grandes ordenadores si-
tuados en la universidad de Los Angeles, el Instituto de Investigaciones de
Stanford, la Universidad de Santa Bárbara (todos ellos en California) y la
Universidad de Utah. Se la denominó Arpanet. -
Algunas instituciones británicas, encabezadas por la Oficina de Correos, po-
nen en marcha otra red de conmutación a escala mundial. A diferencia de
Arpanet, la red X.25 estaba concebida para poder trabajar desde cualquier
oficina y fue la primera en ofrecer servicios de correo electrónico -
Para unificar los sistemas de conexionado a las diferentes redes, se diseñó un
protocolo único que entró en vigor el 1 de enero de ese año y sustituyó a los
anteriores. Es el que se utiliza en la actualidad. -
La NSF (National Science Foundation) desarrolla una nueva red de banda ancha
diseñada para utilizar el protocolo TCP/IP -
Las diferentes redes creadas hasta el momento se integran en una sola, gra-
cias a la universalidad del protocolo TCP/IP. El término inter-net significaba
precisamente 'red internacional de acceso universal'. La nueva red pierde su
carácter educativo y de investigación, y se abre al comercio. -
Tras años de estudio, un organismo europeo, el CERN, pone en marcha tres
estándares: el url, el http y el html
que facilita la transferencia de información entre servidores y usuarios: nace
lo que conocemos como World Wide Web. -
Netscape Navigator fue el primer programa que permitía navegar por la web.
-
Internet Explorer es una serie de navegadores web gráficos desarrollado por Microsoft para el sistema operativo Microsoft Windows desde 1995. Se lanzó por primera vez como parte del paquete complementario Plus! para Windows 95 ese año.
-
Google, LLC es una compañía principal subsidiaria de la estadounidense Alphabet cuya especialización son los productos y servicios relacionados con internet, software, dispositivos electrónicos y otras tecnologías.
-
Safari es un navegador web de código cerrado desarrollado por Apple Inc. Está disponible para macOS, iPadOS e iOS, y de 2007 a 2012, estaba disponible para Windows.
-
Mozilla Firefox es un navegador web libre y de código abierto desarrollado para distintas plataformas, está coordinado por la Corporación Mozilla y la Fundación Mozilla.
-
Su sitio web fue lanzado el 4 de febrero de 2004 por Mark Zuckerberg, junto con otros estudiantes de la Universidad de Harvard y compañeros de habitación, Eduardo Saverin, Andrew McCollum, Dustin Moskovitz y Chris Hughes. Pertenece a la empresa Meta que incluye otros servicios informáticos y de redes sociales.
-
WhatsApp Messenger es una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos inteligentes, propiedad de Meta.
-
Instagram es una aplicación y red social de origen estadounidense, propiedad de Meta.