Instrumentos Internacionales sobre Medio Ambiente y desarrollo sostenible en Ecuador
By LeslyParedes
-
Convenio Regional encargado de la conservacion y manejo de
las vicuñas y su aprovechamiento gradual bajo el estricto
control de cada país.
Objetivo: Fomentar la conservación y el manejo de la vicuña, como alternativa de producción económica en beneficio del poblador andino y se compromenten a su aprovechamiento gradual bajo estricto control del Estado, aplicando las técnicas para el manejo de la fauna silvestre que determinen los organismos oficiales competentes. -
Tratado intergubernamental para la conservación y uso racional
de los recursos naturales
Objetivo: Conservación y uso racional y sostenible de los ecosistemas húmedos mediante acciones tendiente a la cooperación nacional e internacional como medio para alcanzar el
desarrollo sustentable a nivel mundial. Link: www.ramsar.org -
Tratado global relativo a las emisiones de gases de efecto invernadero debidas al hombre y al cambio climático mundial.
Objetivo: Estabilización de las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmósfera a un nivel que impida interferencias antropogénicas peligrosas en el sistema climático. Link: www.unfccc.int -
Tratado Mundial que establece los compromisos de mantener
los sustentos ecológicos mundiales dentro del desarrollo
sostenible.
Objetivo: Conservación de la Diversidad Biológica, uso sostenible de sus componentes y distribución justa y equitativa de los beneficios derivados de los recursos genéticos. Link: www.cbd.int -
Instrumento Ambiental encargado del control de los
movimientos transfronterizos de los desechos peligrosos y su
eliminación.
Objetivo:Reducir y controlar el movimiento transfronterizo de los
desechos peligrosos y su eliminación. Link:www.basel.int -
Instrumento Internacional que se relaciona con la degradacion
de las tierras de zonas áridas, semiáridas, subhumedas y
secas, resultantes de diversos factores como las variaciones
climáticas y actividades humanas.
Objetivo: Manejo Sostenible de la Tierra en zonas áridas, semiáridas y subhúmedas secas, degradación neutral.
Link: www.unccd.int -
Acuerdo Internacional para velar que el comercio internacional
de especímenes de animales y plantas silvestres no
constituyan una amenaza para su supervivencia.
Objetivo: Someter el comercio internacional de especímenes de
determinadas especies a ciertos controles, es decir que toda
importación, exportación, reexportación o introducción
procedente de mar de especies amparadas por la Convención
sólo podrá autorizarse mediante un sistema de concesión de
licencias. Link: www.cites.org -
Es un tratado intergubernamental que provee el marco legal
para que los países del Continente Americano tomen acciones
a favor de estas especies.
Objetivo:Promueve la protección, conservación y recuperación de las poblaciones de tortugas marinas y de los habitats de los
cuales dependen, sobre la base de los datos mas fidedignos
disponibles y considerando las caracteristicas ambientales,
socioeconomicas y culturales de las Partes. Link:www.iacseaturtle.org -
Instrumento Internacional que promueve la aplicación de medidas que tiendan a estabilizar y reducir las concentraciones de gases de efecto invernadero en la atmosfera a nivles que impidan interferencias peligrosas en el CC.
Objetivo: Reducción de los gases de efecto invernadero principalmente en los países desarrollados. Link: http://unfccc.int/kyoto_protocol -
Instrumento internacional se encarga del movimiento de cualquier organismo vivo modificado resultante de la biotecnologia que pueda tener efectos adversos para la conservacion y uso sostenible de la
biodiversidad.
Objetivo: Contribuir a garantizar un nivel adecuado de protección de la transferencia, manipulación y utilización segura de los OVM resultantes de la biotecnología que puedan terner efectos adversos para la conservación y uso sostenible de la biodiversidad. Link: www.cdb.int/biosafety -
El Consejo Económico y Social de Naciones Unidas estableció el Foro de Naciones Unidas sobre Bosques, a fin de promover el manejo,conservación y uso sostenible de todos los tipos de bosques y fortalecer a largo plazo un compromiso para este fin basado en la Declaración de los principios sobre Bosques.
Objetivo:Facilitar la implementación de compromisos y diólogos
políticos entre Gobiernos relativos a la conservación, manejo
y uso sostenble de Bosques. Link:www.un.org/esa/forests -
Instrumento Internacional encargado de combatir las amenazas
que pesan sobre las poblaciones de albatros del Hemisferio Sur
y los esfuerzos para buscar soluciones.
Objetivo: Lograr y mantener un estado de conservación favorable para los albatros y petreles, desarrollando investigaciones y
seguimiento conjuntos de esta especie a fin de aplicar medidas de conservación eficaces y eficientes Link: www.acap.org -
Instrumento Internacional para la conservación de las especies
migratorias.
Objetivo: Controlar y constatar el estado de conservación de las
especies migratorias y en particular las numeradas en los
Apéndices I y II. Link: www.cms.int -
Establece un procedimiento voluntario de consentimiento previo
fundamentado para la mejor utilización de las substancias químicas, otorgando a los países los medios e información que requieren para reconocer peligros potenciales y exlcuir productos.
Objetivo: Desarrollar herramientas necesarias para proeger a los
ciudadanos, a fin de eliminar los depósitos de plaguicidas
caducos y gestionar de forma más adecuada sus productos
químicos. Link: www.pic.int -
Los Contaminantes Organicos Persistentes COPs ya sean
productos por procesos naturales o antropógenos son sustancias que poseen una combinación de propiedades físicas y químicas que aseguran que una vez liberados al ambiente permanecen intactos por periodos exepcionalmente prolongados.
Objetivo:Proteger la salud humana y el ambiente de la generación de uso y/o la emisión de COPs. Link:www.pops.int -
Objetivo: La Alianza para las Montañas promueve entre los países,grupos y organizaciones el trabajo conjunto hacia un objetivo común: Mejorar la vida de los habitantes de las montañas y el desarrollo sostenible de las zonas montañosas de todo el mundo. Link:www.mountainpartnership.org -
Convenio Internacional para promover y aplicar principios y criterios comparables y adecuados para la ordenación,conservación y desarrollo sostenible de los tipos de bosques.
Objetivo:Proporcionar un marco eficaz para la consulta, cooperación internacional y la elaboración de políticas entre todos los miembros en relación con todos los aspectos pertinentes a la economía mundial de la madera.
productores de madera. Link: www.itto.org -
Organismo especializado que se encarga de la conservación y
desarrollo de la pesca ballenera y en los productos provenientes de ella.
Objetivo:Reglamentar la caza de las ballenas. Link: www.iwcoffice.org -
Instrumento Internacional que se aplicará a los recursos
genéticos comprendidos en el ámbito del Art.15 del Convenio
de Diversidad Biológica y a los beneficios que se deriven de la
utilizacion de dichos recursos.
Objetivo: Compartir los beneficios derivados de la utilización de los recursos genéticos en forma justa y equitativa, que comprende acceder adecuadamente a esos recursos y una transferencia apropiada de las tecnologías pertinentes. Link: www.cbd.int -
Tratado internacional para eliminar las emisiones y liberaciones
del mercurio al aire, agua, tierra; así como la extracción directa
del metal, su importación, exportación y el almacenamiento del
mercurio de desecho en condiciones de seguridad.
Objetivo: Proteger la salud humana y el medio ambiente de las
emisiones y liberaciones antropógenas de mercurio y
compuestos de mercurio. Link: www.mercuryconvention.org.