-
En 1983 se creó el Fideicomiso de Cobertura de Riesgo Cambiario (Ficorca).
-
Varsovia 19, Juárez, Cuauhtémoc, 06600 Ciudad de México, CDMX
-
En diciembre de 1998 por parte del Congreso de la Unión dispuso la creación del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB) como un intento de lanzar un "nuevo sistema de protección al ahorro bancario".
-
Depósitos a la vista
Cuentas de ahorro
Depósitos a plazo
Depósitos en cuenta corriente -
Bouregard reemplazará a Méndez como secretario ejecutivo del IPAB
-
Renuncia de María Teresa Fernández
-
LEY DE PROTECCIÓN AL AHORRO BANCARIO
-
La Comisión Permanente del Congreso de la Unión, presidida por Jorge Carlos Ramírez Marín, ratificó y tomó protesta a Armando José Baqueiro Cárdenas, como vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), por un nuevo periodo del 1 de enero del 2018 al 31 de diciembre del 2021.
-
Algunas de las motivaciones del surgimiento de las llamadas instituciones de tecnología financiera, fintech, son llegar con servicios financieros a segmentos de la población que hoy no los tienen; hacer el acceso de una manera más fácil, todo a través de plataformas digitales, y reducir costos a los usuarios.
-
En agosto, la cartera de crédito vigente al sector privado de la banca comercial creció 6.0% real anual, cifra que se compara con el avance de 6.3% reportado en julio, informó el Banco de México (Banxico), al sumar 4.3 billones de pesos. En su reporte “Agregados monetarios y actividad financiera”, el instituto central explica que del saldo total, 985, 800 millones de pesos se destinaron al crédito al consumo, esto es un aumento de 1.2 por ciento..
-
El Pleno de la Comisión Permanente ratificó con 33 votos a favor el nombramiento de Eduardo Navarrete López como vocal de la Junta de Gobierno del Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB). En su comparecencia, Navarrete López expresó que no sólo se debe conseguir la disminución relativa en relación al producto, sino su disminución absoluta.
-
El gobierno federal destinará este año 51.3 mil millones de pesos para continuar con el rescate bancario y de apoyo a deudores, convirtiéndose en la mayor cantidad anual canalizada a la banca, en su mayoría extranjera, según revelan informes oficiales.
-
En este sentido, uno de los principales focos de preocupación, de al menos un grupo de los bancos, es el que tiene que ver con las aportaciones que obligatoriamente tienen que dar al Instituto de Protección al Ahorro Bancario (IPAB), el seguro de depósito bancario. Incluso lo que señalan algunos de ellos es que el monto de las cuotas implican subsidios de algunas de las instituciones a otras que son, paradójicamente, las de mayor tamaño y dimensión en activos.
-
-Gabriel Ángel Limón González
Secretario Ejecutivo
-Miguel Cuevas Reza
Secretario Adjunto de Administración y Presupuesto
-María Isabel García Guadarrama
Secretario Adjunto de Protección al Ahorro Bancario
-Luis Maldonado Marquínez
Secretario Adjunto Jurídico -
Reflejará las condiciones en el mercado de dinero al mayoreo interbancario y con casas de bolsa, en operaciones "de reporto" con valores gubernamentales, así como por los emitidos por el Banco de Central y el Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB), a plazo de un día en México.
Se trata de un nuevo índice de préstamo interbancario que considera "reportos" basados en instrumentos de deuda gubernamental.