-
Estaba bajo el dominio español, buena parte del sistema institucional fue definido en España. Allí se hacían las leyes (las llamadas leyes de Indias) y los habitantes de la Nueva Granada debían aceptarlas y obedecerlas. La autonomía de las personas existía en su vida privada, la vida laboral estaba sujeta a toda clase de regulaciones, y la participación en la política era ante todo un teatro ritual, una sucesión de ceremonias públicas que subrayaban las jerarquías sociales.
-
Conformado por dos Cámaras (Senado y Cámara de Representantes), ha sido el encargado de la rama Legislativa. Su desarrollo histórico ha sido más inestable que el de la Presidencia. Ha habido momentos en que se ha fortalecido, el Congreso ha sido el gran damnificado de las crisis democráticas e institucionales.
-
Junto con la Presidencia, el Congreso, el tribunal de justicia fue la tercera institución que nació con la independencia y posterior creación de la República colombiana. Desde que se promulgaron las primeras Constituciones siempre quedó consagrado que un poder independiente del Ejecutivo y Legislativo se encargara de administrar justicia en el país.
-
La Policía Nacional, por su parte, se encarga del orden público interno. Sus funciones están relacionadas con asegurar las condiciones para el ejercicio de los derechos ciudadanos y con el mantenimiento del orden público.Al igual que pasó con las Fuerzas Armadas se consolidó como institución desde finales del siglo XIX, cuando en 1891 se creó la Policía Nacional de Colombia.
-
Esta institución es conformada por el Ejército, la Fuerza Aérea y la Armada han tenido como función mantener el orden constitucional y defender el territorio, la soberanía, la independencia del país. A diferencia de la Presidencia o del Congreso, la consolidación institucional de la Fuerza Armada fue mucho más tardía.
-
El Banco de la República fue producto del proceso de modernización de las instituciones económicas del Estado y del interés por crear una banca central iniciada en las primeras décadas del siglo XX. Esta institución emite la moneda legal, administra la reservas internacionales del país, regula el control monetario, e interviene las tasas de interés.
-
Es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, es una parte fundamental de la rama legislativa. El Senado de la República es un cuerpo colegiado de representación directa del pueblo y debe actuar consultando a la justicia y por el bien común
-
Es una de las dos cámaras del Congreso de la República de Colombia, forma parte de la rama legislativa. La Cámara es un cuerpo colegiado de representación directa que es elegido por votación popular cada cuatro años.
-
Fue convocada en 1991 para promulgar una nueva Constitución Política para el país, en reemplazo de la centenaria Constitución de 1886. Cesaron sus funciones el 4 de julio de 1991, tras promulgar la nueva Constitución.