-
En 1950 Herb Grosch introduce el concepto acerca de que el mundo entero podría funcionar con cientos de terminales conectadas y 15 centros de datos de gran tamaño siendo así los inicios del internet y del cloud computing.
-
El cloud computing o computo en la nube es una evolución natural de la adopción generalizada de la virtualización, la arquitectura orientada a servicios y utilidad del cómputo. La idea básica es que los usuarios finales ya no necesitan tener conocimientos o el control sobre la infraestructura de tecnología “en la nube” que los apoya.
El concepto básico del cloud computing o computación en nube se le atribuye a John McCarthy - responsable de introducir el término “inteligencia artificial”. -
En el año 1962, creó un programa de investigación computacional bajo la dirección de John Licklider, un científico del MIT (Massachusetts Institute of Technology) que fue pionero junto a Joseph CR Licklider de BBN -Bolt, Beranek y Newman- en el concepto de “ roja galáctica ”.
-
El símbolo de la nube se utilizó por primera vez en Estados Unidos, concretamente en el sistema ARPANET.
El 5 de diciembre de 1969 se establecía la primera interconexión de ARPANET entre los nodos ubicados en la Universidad de California en Los Ángeles, el Stanford Research Institute, la Universidad de California en Santa Barbara y la Universidad de Utah. Esta fecha es considerada un hito en la creación de lo que hoy conocemos como Internet -
IBM presenta el inicio del Cloud Computing: computación personal de almacenamiento virtual (VSPC).
-
La telefonia se apropia del termino nube con las redes privadas virtuales (VPN) con calidad de servicio pero a un menor precio
-
Software como servicio es el área más madura, por ahora, y también más productiva del Cloud Computing, y es el primer modelo de la nube que viene a la imaginación cuando se habla de computación en la nube. SaaS se potencia con las primeras soluciones de CRM y, en particular, del fabricante de software estadounidense Salesforce.com. A finales de diciembre de 2009 el modelo SaaS fue adoptado por la empresa Ferrovial. Aplicaciones muy populares de SaaS son: Google apps, Zoho y office 365
-
Compaq computer planea el futuro del negocio en internet y lo denomina "Computacion en la nube"
-
Fue la primera en introducir el término "software como servicio", entregando aplicaciones para empresas a través de un sitio web.
-
PaaS es similar a SaaS, aunque el servicio es un entorno completo de desarrollo de PaaS aplicaciones y no sólo el uso de una aplicación. Las soluciones de PaaS se diferencian de SaaS en que proporcionan una plataforma de desarrollo virtual alojado en la nube y accesibles desde un navegador Web.
Los proveedores más reconocidos son: Google con su plataforma Google App Engine (GAE), Microsoft con Microsoft Azure, IBM y la multicitada empresa Salesforce.com, con su plataforma Force.com. -
Nace Masvoz con el objetivo de comercializar servicios de red inteligente para empresas. Pocos años más tarde se constituye como operador y desarrolla una plataforma completa de productos avanzados de telefonía inteligente en la nube, comercializados en un modelo SaaS (Software as a Service) y pago por uso.
-
Infraestructura como servicio (IaaS) es el modelo de la nube que mejor muestra la diferencia entre la infraestructura de las Tecnologías de la Información y el servicio de infraestructuras
basado en la nube. -
Aparece Eucalyptus, la primera plataforma de código abierto AWS API que permite la creación de sistemas en la nube compatibles con los servicios web de Amazon. Eso facilitó el despliegue de nubes privadas.
OpenNebula primer software para la implementación de nubes privadas e hidricas -
El lanzamiento por parte de apple se su servicio Icloud, un sistema de almacenamiento en la nube.
-
En España según IDC, los proveedores tecnológicos de Cloud Computing, la tendencia hacia la nube y, en particular, hacia el software como servicio es imparable.
-