-
Los egipcios desarrollaron un sistema numérico de carácter decimal, empleaban un signo diferente para cada potencia de 10; estos números se alineaban, como números romanos, para formar cualquier numero, después se fueron creando otros símbolo para algunos números (Lindberg, 2002).
-
El calendario civil egipcio es el más conocido, su invención parece remontarse por los años de 3000 a. C.; para ellos el año completo consta de 365 días, sin ningún día extra; contaba de 3 estaciones de 4 meses de 30 días, sumando 360 días, pero a estos doce meses se le sumaban 5 días, a estos últimos días le llamaban epagómenos (Llul, 2006).
-
El sistema numérico babilónico estaba totalmente desarrollado para el año 2000 a. C.;este sistema era simultáneamente decimal y sexagésimal (Lindberg, 2002)
-
El papiro de Ebers tenia escrito recetas medicas para tratamiento de enfermedades, herida, quemaduras, étc. También contenía material copiado de textos mucho más antiguos sobre esta rama (Lindberg, 2002)
-
La escritura comenzó con ideogramas que después se desarrollaron sistemas totalmente silábicos hasta que finalmente en Grecia apareció la escritura y esta fue la primera cultura alfabetizada en el mundo (y ampliamente difundida) lo que ayudó al crecimiento de la filosofía y registro de conocimientos (Lindberg, 2002).
-
Se estima que estas dos obras griegas de Homero fueron creadas entre 760-710 a. C. esta declaración se hizo a partir de la investigación y análisis de los idiomas (Lewin, 2013).
-
Alrededor de 700 a. C. se cree que se escribio las obras: Los trabajos y los días y la Teogonía, que narra el origen de los dioses y del mundo, y nos da una idea de como era el pensamiento griego en esa época (Lindberg, 2002).
-
La aparición filosofía griega no se trato del remplazo de la mitología por la filosofía, ya que la primera seguía existiendo. (Lindberg, 2002)
-
los sacerdotes-astrónomos desarrollaron tanto la astronomía y astrología que podían predecir acontecimientos astronómicos, como eclipses o posiciones lunares, también manipulaban la información para "observar hacia el futuro" (Lindberg, 2002).
-
Empédocles realizó su teoría de las cuatro «raíces» o elementos materiales (fuego, aire, tierra y agua), y después agregó el amor y la discordia (Lindberg, 2002).
-
Platón nació en Atenas en una familia noble, en el año 407 fue su encuentro con Sócrates que fue su maestro por 8 años, viajó mucho y fundó una escuela en Atenas , la Academia; en el ultimo periodo de su vida siguió dirigiendo su escuela y escribió el Timeo, el Critias y las Leyes (Brun, 2001).
-
La muerte de Sócrates fue un punto de demarcación de la filosofía griega, implicó un cambio en está filosofía (Lindberg, 2002).
-
Fue un miembro de la Academia, su propuesta fue que la Tierra giraba sobre su propio eje por 24 horas, pero está no fue muy bien aceptada, también dijo que Mercurio y Venus giraban alrededor del Sol (Lindberg, 2002).
-
Platón adquirió un gimnasio y un parque y fundó la Academia, que fue la primera escuela de filosofía organizada como universidad (Brun, 2001)
-
Nació en Estagira al norte de Grecia, tuvo la ventaja de recibir una buena educación con Platón en la Academia, posteriormente realizó grandes contribuciones al pensamiento en la rama de la filosofía natural, muchas de sus obras fueron de gran importancia para el avance y desarrollo de esta, tras su muerte surgió la filosofía natural Helenística en Grecia.
-
Cuando Platón escribió el Timeo dio a la Edad Media una filosofía natural coherente y representa unos de los canales filosóficos de la influencia platónica (Lindber, 2002). Se cree que fue escrito después de 360 a. C, pero no inmediatamente después de esa fecha (Taylor, 1928).
-
Epicuro creía que para alcanzar la felicidad se debía eliminar el miedo a lo desconocido y sobrenatural por medio de la filosofía natural (Linberg, 2002).
-
Fue un rival de la Academia,se dedicaba principalmente a los conocimientos filosóficos y biológico; Después de la muerte de Aristóteles, Teofrasto se hizo cargo de el Liceo. (Lindberg, 2002).
-
El periodo helenístico abarca desde la muerte del emperador Alejandro Magno hasta la invasión de Macedonia por los Romanos. (Lindberg, 2002)
-
Propuso un sistema heliocéntrico en el que la Tierra gira alrededor del Sol, y a la vez el Sol es el centro del Cosmos (Lindberg, 2002)
-
En esta obra definió el acto de la visión y desarrollo una perspectiva visual
-
Contribuyó tanto como a la matemática teórica como a la aplicada, desarrollo el método de exhausción, mejoró el valor de π; y tubo profunda influencia en el desarrollo de las matemáticas y la física moderna (Lindberg, 2002).