-
La inflación de los precios de los metales preciosos (principalmente la plata) debido a la expansión económica europea en América y Asia llevó a una deflación generalizada en Europa.
-
La inflación de los precios de los bienes de consumo y las materias primas después de la Primera Guerra Mundial llevó a una deflación tras la crisis financiera de 1929
-
La Gran Depresión en todo el mundo generó una fuerte deflación debido a la disminución de la producción y la caída de los precios.
-
El fin de la Segunda Guerra Mundial y la reconstrucción económica llevaron a un período de inflación moderada en la mayoría de los países industrializados.
-
La crisis del petróleo de 1973 y la inflación de los precios del petróleo y las materias primas llevaron a una inflación elevada y persistente en todo el mundo.
-
La política monetaria restrictiva y las reformas económicas de los países industrializados lograron reducir la inflación a niveles bajos y estables.
-
La inflación global se mantuvo relativamente baja, aunque hubo algunas excepciones, como la inflación en los precios de la vivienda en España e Irlanda antes de la crisis financiera de 2008 y la inflación de los precios de los alimentos en algunos países en desarrollo.