-
Civilizaciones en los valles de los ríos
División del trabajo y especialización
Artesanos: grandes artistas y maestros de su saber
La fabricación de utensilios requería transmisión de técnicas
Primeras comunidades agrícolas sedentarias -
-Los niños al ser enterrados eran considerados como dioses protectores
-Enseñanza de la trituración de distintos granos
-Torno: Cerámica
-Grandes astrónomos y astrólogos
-Se enseñaba a adivinar las entrañas de los animales para saber indicios del futuro agrícola
-Herencia musical de la lira
-Escritura: Comercio
-Código de Hammurabi: -Compilación legal considerada de origen divino -
-Santuarios y Pagodas dedicadas por tradición a divinidades
-Alfarería y Cerámica
-Legado samurái: Guerreros
-Alimentación: Basada en lo poco y sencillo
-Teatro tradicional
-Artes marciales y meditación: disciplina del ser
-Arte de la jardinería
-Culto al imperio -
-Enseñanza de técnicas de pastoreo/Tejido
-Transmisión de la escritura en sánscrito
-Sociedad de Castas: Guerreros y gobernantes, artesanos y comerciantes, esclavos y los parias o intocables
-Leyes de Manú: Cada individuo debe tener el oficio de su padre y casarse con alguien de la misma casta
-Alimentación: Basa en el uso de especias y variedad de verduras
-Fuertes enseñanzas espirituales: Jainismo (todo es vida) / Hinduismo (karma, ilusión y libertad) / Budismo (vaciarse del apego y deseo) -
-Dinastías
-Concentración de poderes en el faraón
-Papiros-Invención de un calendario
-Grandes conocedores de la astronomía y la medicina
-Pirámides y momificación: conservar para un largo viaje
-Poderío militar: Guerreros -
-Conocedores de sofisticadas técnicas de siembra, cosecha, abono e irrigación
-Momias: Cultura funeraria
-Tejidos con lanas
-Cerámica y Alfarería
-Largos Caminos entre montañas
-Grandes conocedores de hierbas medicinales -
-Agricultores sedentarios-Pastores seminómadas
-Tradiciones que tuvieron en cuenta las tierras secas
-Patriarcas: Autoridad
-Los diez mandamientos
-La Torá: enseñanza, instrucción y ley/Talmud: Multiplicidad de opiniones
-Profetas: Fuertes críticos -
-Pirámides y Piedras Sagradas
-Normas de convivencia: enseñadas y respetadas desde la infancia
-Clanes que partían de un animal mítico: Referente para la constitución de familias que transmitían sus conocimientos
-Jerarquías guerreras
-Alimentación: Basada en el maíz y semillas con un alto valor nutritivo
-Herbolarios: Dominaban las curaciones por medio de infusiones, cataplasmas, sangrías y consumo de alucinógenos.
-Calendario Maya
-Grandes astrónomos y matemáticos -
Grandes escultores
-Transformación al Islamismo
-La diversidad era una constante: muchos pueblos
-Orfebrería: artesanos hacían y enseñaban a confeccionar joyas con oro y piedras preciosas
-Alimentación: Basada en la moderación, rica en cebada y trigo
-Zaratustra: enseñanzas que se convirtieron en leyes
-Cerámica con figuras alusivas al imperio
-Grandes arquitectos -
-Dominio delcuerpo:acrobacia
-Figura del anciano: Símbolo de equilibrio y sabiduría (consejero)
-Alimentación: Rica en condimentos y especias, arroz y soja
-Mujer: Subordinada a la figura masculina (padre, marido, suegro)
-Música: Grandes intérpretes de instrumentos de cuerda, viento y percusión
-Medicina: Equilibrio y armonía energética (Acupuntura, Boticarios, Fitoterapia, Aromaterapia)
-Extendida tradición adivinatoria (Zodiaco y astrología)
-Taoísmo: Dos fuerzas complementarias -
Cimientos de la cultura occidental
-Polis: Ciudades-Estado
-Disciplina del cuerpo: Belleza humana. Fuertes, resistentes y guerreros
-En Esparta: La Educación era a cargo del estado-Combate
-Familias pobres: excluidas de toda educación
-Pedagogos: “Dirigir al niño”
-Paideia: Formación plena, tanto física como espiritual
-La razón: partera de la verdad (Sócrates: mayéutica ¿?)
-Grandes Filósofos: Aristóteles, Platón, Sócrates
-Logos: conocimientos
-Alimentación: Manjares y vinos (ocio) -
-Senado romano: “senatus” Consejo de ancianos
-Derecho romano
-Discurso: Oratoria
-Pater familias: Amo y señor de la casa/Esclavos
-Niñas: Permanecían en casa, las criadas les enseñaban el desempeño de labores domésticas/ Niños: Iban a la escuela seguidos de su Pedagogo (responsable de su formación)
-Alimentación: Basada en los excesos
-Pan y circo: La muerte o vida de un gladiador
-Carreras de cuadrigas
-Legiones: “extendían” el imperio -
-Minería y Metalurgia del hierro
-Megalitos: Dólmenes
-Alimentación: Excesos en comida y bebida
-Mujeres: Tareas del hogar, Participaban de la educación y las armas, Podían ostentar el mando. --Las madres eran consideradas diosas protectoras.
-Druidas: Dueños de conocimientos naturales y científicos que transmitían oralmente de generación en generación
-Naturaleza presente en todas las enseñanzas -
-Niños: Eran enviados a colegios públicos controlados por la iglesia/ Niñas: permanecían en casa
Alimentación: Oliva presente en aceite o platos
-Hipódromo: Centro deportivo, social y político
-Enseñanza de conocimientos para el comercio marítimo
-Cruzadas: Transmisión de grandes técnicas de batallas en la reconquista de tierra santa y otros territorios
-Cruzada de los niños: Convertir pacíficamente a los musulmanes a la fe cristiana
-Arte: Transmisión de la técnica del mosaico -
395-1.453 D.C
-Se generan bibliotecas con compilaciones de obras clásicas
-Los estudiantes recibían conocimientos sobre historia griega y literatura.
-Rica tradición del arte
-Iglesias bizantinas llenas de color, mosaicos y relieves -
400-700 D.C
-Migraciones fuertes de pueblos “Bárbaros”- provenientes de otras partes con otras ideologías:
Vándalos (Actual Polonia y Alemania)
Ostrogodos (Actual Bielorrusia y Ucrania)
Francos (Actual Francia, Bélgica y Países Bajos)
Sajones (Actual norte de Alemania y Países Bajos)
-Invasiones y muertes: enseñanza de las técnicas de guerra
-Feudalismo
-Fué surgiendo la burguesía o las familias que por tradición eran poderosas sobre los demás habitantes
-Principal dogma:Cristianismo -
400-1.000
-Grandes Monumentos
(Pueblos bantúes de África oriental).
-Grandes comerciantes por el desierto (marfil, ébano, oro y conchas) -
-
600-800 D.C
-Se introdujo la religión pagana de los germanos en Inglaterra
-Francos ganaron las invasiones bárbaras; máximo florecimiento con el reinado de Carlomagno -
-Mahoma y El Corán: fundamentos de la vida musulmana
-La palabra de Dios: tiene el carácter de lo único y sublime
-Meca: Purificación interior
-Mezquita: Desde pequeño se enseña a realizar 5 oraciones al día
-Transmisión del conocimiento de las rutas por las cuales marchar
-Bazares: Comercio/ punto de reunión y socialización de experiencias y conocimientos
-Ciudades musulmanas: centros intelectuales donde las matemáticas, astronomías y las ciencias médicas florecieron -
Emperador: Mediador Humano-Divino
-Muchos Sacerdotes
-Mercaderes: Importantes, pues relataban la situación interna, geografía y riquezas de otras zonas.
-Alimentación: Maíz como base, semillas, cacao, chiles, aguacates y tomates
-Niños: Comenzaban a educarse después del destete para introducirlo lo más pronto posible en las obligaciones adultas Castigos fuertes
-Escuela (Telpuchcalli): Educación corriente/Escuela (Calmécac): Deberes sacerdotales y sacrificios
-Agrícolas y guerreros -
-Orígenes del feudalismo: Latifundistas, campesinos, colonos y esclavos
-Conocimientos para la guerra
-Mentalidad transmitida: La expansión
-Alimentación: Carnes y vinos (celebraciones)
-Caballeros: Enseñanzas en el manejo de armas para las cruzadas
-Universidades: Zapateros, talabarteros o los herreros
-Transmisión del miedo: Herejías
-Órdenes religiosas: Discípulos de Jesús bajo cierto modelo
-Labores arquitectónicas: Cambio de (románico: apego a la tierra) a (gótico: expansión a las alturas) -
-Grandes exploradores marinos
-Espíritu Guerrero
-Runas: Sistema de Escritura
-Metalistería ornamental
-Los más pequeños jugaban y aprendían oficios -
900-1.400 D.C
-Aunque se crearon Universidades: La cristiandad era una gran fuerza cultural en Europa
Bolonia(Italia) 1088
Oxford (Inglaterra) 1096
Cambridge (Inglaterra) 1209
-Estilo gótico predominante:
Grandes y puntiagudas catedrales -
1.095-1.290 D.C
-Olas de guerreros que cobijados bajo el cristianismo tenían grandes anhelos de poseer tierras (Actual Siria y Palestina)
-El caballero medieval: guerrero entrenado desde joven, mediante la práctica constante y la experiencia directa con la guerra. -
Mogollon (Actual Texas, Arizona y Nuevo México)
Anasazi (Actual Nuevo México, Colorado, Arizona y Utah)
Fremont (Actual Utah)
Patayan (Actual Arizona)
Hohokam (Actual Arizona)
-Religiones animistas y adoración a los ancestros
-Buenos cultivadores de maíz, frijoles y algodón -
-Se aparta la fe y la religión frente a la razón (Hombre liberado de la culpa)
-Antropocentrismo: Ideal del hombre armonioso. -
-Johann Gutenberg: Revolución cultural (era posible hacer masivo algún mensaje)
-
1.487-1.616 D.C
-Escuelas de Cartografía (España-Portugal)
-Instrumentos de navegación (esfera armillar, astrolabio y brújula)
-Llegada de los europeos a América
-Colón (América: 1492)
-Subyugación de los indígenas sobrevivientes, hambrunas, enfermedades y nuevo culto
-Adaptación del caballo en las “nuevas tierras”
-Misticismo en el arte -
-
1.500-1.700 D.C
-Gobernante con poder sin límites
-Palacio de Versalles
-Los soldados franceses eran más que los clérigos
-Alemania dividida en 300 principados, obispados y ciudades libres -
Martin Lutero: Para llegar a la salvación divina no son necesarios los ayunos y penitencias pues basta con la fe
-
1.520-1.722 D.C
-Frontera Otomana: avanzó más hacia (Europa)
-Los Mongoles: extendieron sus dominios en la (India)
-Los safavíes: Continuaron tras su máxima extensión de territorios (Actual Irak) -
1.572-1.640 D.C
-Distintas posiciones (Luterana: Valor Único de las escrituras y fe en Jesucristo; Calvinista: Dios sobre todas las cosas y Católica: Dios, sacramentos y devoción) -
1.680-1.789 D.C
-Nuevas ideas y conocimientos
-Estado dividido en poderes
-Mercantilismo: Acumular riquezas (Mayor explotación a las colonias)
-Racionalismo: Verdad y Búsqueda de la felicidad
-Enciclopedia: diccionario ilustrado con los conocimientos hasta el momento
-Montesquieu: “División de poderes”
-Voltaire: “Libertad de pensamiento”
-Rousseau: “Naturaleza y relaciones sociales entre los hombres”
(Educación:mejor manera de desarrollar la bondad natural de las personas) -
1.760-1.840 D.C
-Cambio en las condiciones de producción
-Construcción de centros económicos
-Manufactura de textiles
-Condiciones precarias de trabajo
-Cambios en los campos: selección de especies ganaderas, utilización de abonos y mecanización de los trabajos. -
1.789-1.799 D.C
-Crisis financieras
- “Anulación de privilegios y proclamación de la igualdad”: ya no rige la sangre sino las riquezas
-Protagonismo de la burguesía que encontró apoyo en campesinos y trabajadores
-Napoleón Bonaparte: Ambición e intenciones desmedidas -
-
20 Julio 1.810
-Paso a luchas libertarias contra la corona española -
1.820-1.850
-Rol paternalista frente a masas rurales: Largo tiempo en el poder y salida forzosa
-Inestabilidad social
-Campesinos y pequeña burguesía: (Liberales)
-Sector criollo privilegiado: (Conservadores, herederos del antiguo régimen colonial) -
-Saint Simon y Auguste Comte
-El conocimiento real y legítimo es el científico: se obtiene a través de un método científico
- (Sociedad y el individuo como objetos de estudio) -
1840-actualidad Capitalismo
-Producción e intercambio de bienes y servicios (acumular ganancias para ciertos intereses) Marxismo
1.848
-Lucha de clases
-Materialismo histórico: Ver la relación de los seres humanos desde una perspectiva histórica y no los “grandes hombres y sus grandes ideales”
- “Revolución” e implante de un nuevo régimen: comunista -
1.850-1.871
-Alemania: Bismarck “la guerra era un buen motivo para lograr sus objetivos”
-Italia: Garibaldi (militar) -
1.850-1.914
-Perfección técnica
-Alto nivel de producción
-Urbanización y cambio en las formas de vida -
1.914-1.918
-Competencia por territorios y obtención de nuevas materias primas (La tierra es solo un recurso)
-Más de 10.000.000 de muertes
- Dos grupos de países: Los aliados (Francia, Inglaterra y Rusia, a los que se unieron entre otros Bélgica, Italia, Portugal, Grecia, Serbia, Rumanía y Japón) y las Potencias centrales de la Tripe Alianza (el Imperio alemán y el Imperio austrohúngaro, apoyados por Bulgaria y Turquía). -
1.939-1.945
- Regímenes fascistas de Alemania e Italia, enfrentados contra los “aliados” (Francia e Inglaterra), a los que se sumaron tras la neutralidad inicial los Estados Unidos y, pese a las divergencias ideológicas, la Unión Soviética
-Norteamérica/Japón: Bomba atómica Hiroshima y Nagasaki en 1945
-Mundo dividido en capitalismo y comunismo
-Neocolonialismo: Exportación de materias o productos, déficit comercial, créditos a las superpotencias, dependencia económica y política. -
1.945-1.975
-Enfrentamiento entre Estados Unidos y La Unión Soviética -
- (Presión y crisis) La migración, el hacinamiento en las ciudades, arduas labores, enfermedades infecciosas y mala alimentación: (Grandes respuestas) Innovaciones en el campo científico, grandes descubrimientos para la humanidad y vanguardias que denunciaron y cambiaron lo establecido.
-
1.955-1.975
-Televisado: Denuncias de los abusos contra los derechos humanos
-Impedimento en la unificación de Vietnam (Vietnam del sur: respaldo de EE. UU) y (Vietnam del norte: respaldo de China y la Unión Soviética) -
- Asegurar la igualdad, justicia, democracia y participación
-
-Gobierno Colombiano y las FARC
- Reformas