-
Se utilizó para mostrar la situación de discriminación hacia la comunidad indígena, producida desde una serie de medidas agrarias de retirar tierras para el sector industrial.
-
Tras una serie de medidas anunciadas por el presidente los indígenas decidieron llegar hasta Quito, bloquear vías y manifestarse. Como consecuencia se generó la destitución del mandatario y su posterior huida al exterior.
-
Acusado de delitos como favorecer bancos privados con dinero estatal, el mandatario sostuvo mucha presión en su gobierno y todo estalló cuando miembros de las fuerzas armadas y de la confederación indígena ingresaron al congreso nacional exigiendo su caída.
-
A través del censo nacional para determinar cuántas personas habitan ecuador en este año, se reconocen las nacionalidades. Existen en dicho momento 8 nacionalidades en la amazonia, 4 en la costa pacífica y 1 en la sierra.
-
Adoptó dicho nombre desde un apelativo negativo que otorgó el presidente Lucio Gutiérrez, en contra de los manifestantes de clase media que estaban en contra de su gabinete, no solo de él (entre los sectores manifestantes estaban los indígenas).
-
En esta se reconoce la plurinacionalidad desde los pueblos originarios y las famosas nacionalidades dentro del mismo estado, todo debido a la diversidad de culturas que conviven en Ecuador.
-
A diferencia de otros mandatarios anteriores, el presidente actual no fue derrocado (aún) pero sí se vio obligado a retirar unas medidas económicas polémicas que llevaron a los indígenas hasta Quito para protestar en compañía de otros sectores de la sociedad.