-
En el año 2010 se forma la primera escuela de formación de la agrupación Ultimo Enjambre. Fue un proceso de formación en Breaking dirigido a 20 niños, niñas y adolescentes de la localidad 4 de San Cristóbal, en el centro de desarrollo comunitario de San Blas.
-
En el año 2011 la escuela de formación y el grupo profesional de Ultimo Enjambre realizo la creación de un montaje coreográfico de Breaking denominado ”La invasión de los Aliens” el cual fue presentado en el festival Hip Hop al parque 2011, siendo observado por 1000 personas.
-
En el año 2012 se realizó una alianza con diferentes instituciones educativas de la localidad de San Cristóbal, con la finalidad de ofertar talleres de formación en Breaking aumentando la participación de este proceso formativo y contando con la participación de más de 90 estudiantes. Asimismo, se realizó la primera edición del evento profesional de batallas de breaking a nivel distrital, con la participación de 200 bailarines y 150 espectadores, financiado con recursos propios de la agrupación
-
Durante el año 2013 la agrupación tuvo como propósito competir a nivel nacional en diferentes plataformas profesionales de Breaking, siendo Cali el primer destino para competir en el evento “Batalla de Fuego”. También, el grupo profesional y la escuela de formación creó un montaje coreográfico que fue presentado en el Festiva “Hip Hop al Parque”.
-
En el año 2014 se incorporaron al proceso de formación cerca de 70 participantes, gracias a las alianzas realizadas con diferentes instituciones educativas de la localidad y se obtuvo el primer lugar en la categoría de escuelas del aniversario Murderuz Crew.
-
Además se generó una alianza con la marca de cerveza Águila con el objetivo de realizar un evento profesional de Breaking. Durante este encuentro se obtuvo la participación de cerca de 150 bailarines nacionales e internacionales, y más de 200 espectadores.
-
Este mismo año la agrupación ejecutó el primer festival de batallas distrital de escuelas de formación, con la alianza de Integración Social. Este evento tuvo la participación de 100 NNA. Además, se realizó la competencia de breaking dirigida a 150 bailarines profesionales. Fue evento organizado con recursos propios de la agrupación.
-
En el años 2015 la agrupación Último Enjambre ganó las competencias profesionales de Breaking a nivel nacional e internacional como: Aniversario Fusión Crew, Aniversario Soacha Estilo, Beca Danza Urbana del IDARTES y la batalla Cuman Break en Quito Ecuador.
-
Durante el año 2015 se realizó una alianza con la Universidad de la Salle para ejecutar una jornada de experiencias artísticas en Breaking, impartidas a más de 300 estudiantes de diferentes instituciones educativas distritales.
-
Se realizó el festival “Sembrando la vida” interviniendo un barrio periférico de la ciudad con actividades que integraran el arte y la educación ambiental. Asimismo, se generó un laboratorio que permitió formar a NNAJ en la creación de hábitos saludables. Este festival tuvo alianzas con otros colectivos artísticos y ambientales, impactando a 400 personas.
-
Durante este mismo año se realizó el fortalecimiento a otras escuelas de formación en Breaking, impactando cerca de 350 NNAJ de diferentes localidades de la ciudad de Bogotá.
-
En el 2016 la agrupación por primera vez se consolidó como Fundación F.A.R.E (Forjando Arte Rompiendo Esquemas) para lograr el patrocinio con la empresa de energías de Bogotá Enel. Se impactó cerca de 600 NNAJ con los procesos de formación impartidos a nivel distrital y formó profesionalmente cerca de 300 bailarines de Breaking.
-
Para el año 2016 se generó un intercambio con bailarines profesionales de Breaking de Francia, U.S.A, Suecia y Japón. Esto permitió avanzar en la profesionalización de 70 bailarines de la ciudad de Bogotá gracias a los conocimientos impartidos.
-
En el 2016 la agrupación ganó la beca de Danza urbana del IDARTES en la modalidad de show case, asimismo este producto creativo fue presentado en Agua panelas Internacionales para el cierre anual de la empresa Enel.
-
En el 2017 uno de los integrantes de la primera escuela de formación de Último Enjambre logró la oportunidad de representar a Colombia en las preliminares de los Juegos Olímpicos de la Juventud en Philadelfia U.S.A.
-
En este mismo año se generó un intercambio con uno de los exponentes más importante en Breaking a nivel mundial, quien se desempeñó como juez y tallerista en el evento “The Crazy Sixteen” realizado por la agrupación, donde se obtuvo la participación de 300 bailarines nacionales e internacionales.
-
En el año 2018 uno de los integrantes de la agrupación representó a Colombia en el clasificatorio de los juegos olímpicos de la juventud en Japón, con el apoyo de la Federación de Baile deportivo y el Comité Olímpico.
-
Durante este mismo año la agrupación ofertó una serie de talleres formativos en otros lenguajes del arte como artes plásticas, música y otros géneros de danza. Impactando a 200 NNAJ de la ciudad de Bogotá.
-
Además, durante este año se realizó un evento de danza vinculando la recuperación de espacios públicos, en convenio con la Alcaldía Mayor de Bogotá. Teniendo la participación de 200 bailarines de Breaking y beneficiando a cerca de 300 habitantes de la localidad de Santa Fe.
-
Para el año de 2019 la agrupación obtiene los primeros lugares en diferentes competencias a nivel nacional e internacional, en donde uno de los integrantes ganó un viaje a Orlando Florida representando a Colombia en el evento profesional de Breaking Temple Rock.
-
Asimismo, la agrupación realizó una serie de eventos a manera de circuito por 3 localidades de la ciudad, contando con la participación de 250 bailarines y 600 personas expectantes de los eventos.
-
Para el año 2020 la agrupación cancela su proceso de formación debido a la contingencia presentada por el Covid 19, sin embargo a finales de este año la agrupación sigue obteniendo grandes logros a nivel competitivo.
-
2021 al 2022 La agrupación fortaleció su proceso formativo gracias a la profesionalización de los primeros integrantes, al obtener pregrado como licenciados en artes y maestros en danza, asimismo existen algunos miembros que se están formando como administradores deportivos, antropólogos y artistas plásticos.
-
A nivel competitivo el grupo se ha consolidado como una de las mejores agrupaciones por su nivel de dominio en conceptos de la danza urbana y por los más de 100 títulos obtenidos a lo largo de una década de trabajo nacional e internacionalmente. Desde el aspecto formativo se ha logrado durante estos 2 años intervenir cerca de 600 NNAJ a nivel distrital. Finalmente, la ejecución de los eventos profesionales han permitido impactar cerca de 500 bailarines amateur y profesionales de la danza urbana.
-
En 2023 se crea la Fundación Breaking Limits, con el objetivo de fortalecer la escena del Breaking en Colombia y profesionalizar a los Bboys y Bgirls a nivel profesional