-
Este período se caracteriza por una gran inestabilidad política y una aguda lucha que da como resultado una sucesión de gobiernos criollos terratenientes.
-
Se firma pacíficamente el acta de independencia de las Provincias Unidas de Centroamérica.
-
La producción de colorantes químicos en Europa, hizo innecesaria la producción de grana y el país entro en decadencia.
-
Nos encontramos con la dictadura de Rafael Carrera, una forma de dominio de los criollos y la iglesia.
-
La toma de poder político por los grupos cafetaleros se realilza con el movimiento armado, que desplaza a los criollos conservadores de poder.
-
Es el inicio de lo que se conoce como "Reforma Liberal de 1871".
-
Fue habilitado el puerto de Champerico
-
El ascenso de un nuevo grupo terrateniente cafetalero al poder, inaugurando el período de las dictaduras cafetaleras
-
Se funda el primer banco que existió en el país. El Banco Nacional de Guatemala.
-
Se crea el "Reglamento de jornaleros".
-
Se desarrolla aceleradamente la banca privada con la fundación de los primeros bancos privados.
-
Se decretaron tambíén "Leyes de Vagancia".
-
Se habilita el puerto de Ocos en San Marcos y el mismo año ingresó con capital guatemalteco a la capital la primera locomotora que hizo el trayecto desde el Puerto de San José.
-
Se crea "La Ley de Trabajadores"
-
Durante la dictadura de Manuel Estrada Cabrera (1898-1920) marca el inicio de la penetración del extranjero especialmente el norteamericano en el país.
-
El Consorcio bananero de la United Fruit Company obtenían del dictador Estrada la concesión exclusiva para el transporte marítimo de correos.
-
La UFCO adquirió el derecho de terminar el ultimo tercio de la a férrea Puerto Barrios, y el muelle.
-
Son entregadas 68,000 hectáreas a la UFCO garantizándole utilidades e exención de toda clase de impuestos.
-
La Internacional Rail Ways of Central America (IRCA), controlada por la UFCO se apodera de todos los ferrocarriles.
-
En este año Estrada Cabrera vendió la Compañía Eléctrica de Guatemala a la compañía norteamericana Electric Bond and Share
-
Hasta en 1924 se celebro el primer contrato formal aprovechando la presencia del general José María Orellana en la presidencia
-
Se instala en la Presidencia el general Jorge Ubico que gobernará con mano de hierro hasta 1944.
-
La reforma Liberal creó los instrumentos, dicha legislación fue la base del trabajo forzado que se prolongó hasta 1944.
-
La vagancia penaban y que no era sino una conminatoria a los indios expropiados a trabajar en las fincas.
-
Logran desplazar los liberales del Poder, con ello nuevamente triunfa el proyecto de la oligarquía criolla terrateniente.
-
Truncado proceso se dió en 1944 y 1954, el país se encamino hacia un capitalismo cada vez mas dependiente.
-
El movimiento se amplió y se consolido el 20 de octubre cuando el general Federico Ponce Vaides, fue derribado por un alzamiento armado.
-
La Constitución de la República que entro en vigor, también en marzo el día 15 estipulaba que "el Estado reconoce la propiedad privada y la garantiza en función social".
-
Se registro la más seria: el levantamiento militar de la Guardia de Honor, que ocurrió a raíz de la muerte del jefe de las Fuerzas Armadas coronel Franciso Javier Arana.
-
En las elecciones triunfó con el 63% de los votos Jacobo Arbenz Guzman.
-
La UFCO se negó aceptar el arbitrio del gobierno en un litigio de salarios en respuesta, le serían expropiados 10,000 hectáreas.
-
Se creo la central (sindical: la Confederación General de Trabajadores de Guatemala).
-
El gobierno estadounidense suspendió toda asistencia económica.
-
La CIA, había elegido como caudillo de la liberación al coronel Carlos Castillo Armas.
-
Habiendose destruido las ralizaciones de la reforma agraria y restituidas ls tierras a los terratenientes, el 25 de febrero se promulga el Estatuto Agrario, Decreto 900.
-
La universidad de Estados Unidos le confiere a Castillo Armas la distinción de Doctor Honoris Causa, y al morir asesinado el 26 de julio, Eisenhower dijo que: era "una gran pérdida para su propia nación y para todo el mundo libre".