-
Al iniciar la independencia de México, empiezan las revueltas y las guerrillas
-
Miguel Hidalgo da proclama la independencia a través del grito de dolores, en el cual anuncia que México debe de ser libre e independiente
-
Las tropas de Calleja siguieron a Hidalgo y Allende hasta Chihuahua y fueron procesados y decapitados, y sus cabezas fueron puestas en la alhóndiga de Granaditas.
-
En Puente Calderón, 5,000 realistas derrotaron a 90,000 insurgentes
-
Morelos fue degradado, y su fracaso militar en Valladolid lo llevó a ser fusilado el 22 de diciembre ¿ en San Cristóbal, Ecatepec, quedando el reino devastado
-
Fue nombrado virrey, ofreciendo una especie de amnistía hacia los insurgentes.
-
Surge el Plan Independentista, creado por Agustín de Iturbide, por el cual invita a Guerrero a unírsele
-
Madrid lo nombró jefe político de la nueva España, se entrevistó con Iturbide, firmando tratados de Córdoba donde reconoce el establecimiento del imperio mexicano
-
Este fue bien recibido por parte del ejército y la nación, el cuál decretaba que la Nueva Galicia era completamente independiente.
-
Este fue abdicado, siendo desterrado, por lo cual se vio en la obligación de huir a Italia
-
Acusado de traición a la Patria, este es fusilado, en la constitución se establece una república representativa popular y federal con un gobierno dividido en 3 poderes y conformado por 19 estados, 4 territorios y 1 distrito federal.
-
Otro insurgente que inició su lucha al lado de Morelos, se convirtió en el primer presidente de la república
-
Se llevan a cabo las decisiones para la sucesión presidencial, los votos beneficiarían a Manuel Gómez Pedraza, pero Santa Ana se pronuncia a favor de Guerrero, el Congreso sin autoridad constitucional designa a Guerrero como presidente, y a Anastasio Bustamante cómo vice presidente
-
Guerrero deja el poder en favor de Bustamante, quien es derrotado por Santa Ana, y así asumió la primera de sus múltiples presidencias de su larga estancia en la historia de México
-
La independencia de Texas tuvo lugar desde el 2 de octubre de 1835 a 1836, es el suceso en el cual Texas se independizara del estado mexicano. Santa Ana al mando de una rebelión recuperó el fuerte del Álamo.
-
La desigualdad entre México y Estados Unidos se había crecido, pues la población americana era de más de 20 millones de personas y así México apenas llegaba a los 7 millones y carecía de elementos para enfrentar a Estados Unidos
-
Se declara la guerra a México por la conquista de nuestro territorio
-
Enero, Nuevo México y California son anexados a Estados Unidos, y el 14 de Septiembre, el Palacio Nacional ondea la bandera de Estados Unidos, México pierde la mitad de su territorio
-
Santa Ana surge como hombre fuerte, enfrentando expansionismo de Estados Unidos, presionó a un nuevo tratado con el cuál se recuperó el Territorio de la Mesilla, por los 10 millones que obtuvo le sirvieron para mantenerse en el poder
-
Derrotado por los liberales que proclamaban el plan de Ayutla (el cuál fue un pronunciamiento político proclamado por Adrián Florencio Villareal, apoyado por los liberales Juan N. Álvarez e Ignacio Comonfort, teniendo como objetivo dar final a la dictadura de Santa Ana), deja el poder y es exiliado
-
Derrotado Santa Ana, inicia el reinado de Juárez, defensor de la vida republicana. Juárez al frente de la generación 57. El primer presidente provisional es Juan Álvarez, iniciando la reforma liberal la constitución de 1857 declara los derechos del hombre libertad de educación, libertad de trabajo, de expresión e igualdad ante la ley.
-
Juárez y su gabinete promulgaron las leyes de reforma, la nacionalización de bienes de la iglesia, separación de la iglesia y del estado, supresión de órdenes y libertad de cultos, como no había recursos, los dos presidentes comprometieron al país con acuerdos extranjeros, los liberales con EUA y los conservadores con Europa. Juárez es electo presidente y triunfador
-
Juárez suspende el pago de la deuda externa, debido a la escasez, llegando las flotas españolas, francesas e inglesas, Juárez envía a Manuel Doblado a negociar con los intervencionistas aludiendo que es temporal la suspensión, Francia se niega e inicia su avance en el territorio mexicano, se forman guerrillas para defender el país al mando de Ignacio Zaragoza y el conde de Lorencez es vencido el 4 y 5 de mayo.
-
Napoleón envía 30,000 soldados y la ciudad sucumbió ante los franceses, y Juárez tuvo que abandonar la capital
-
Llegan a instaurar en México una monarquía europea. Maximiliano anunció que no suprimiría la tolerancia de cultos ni la nacionalización de bienes de la iglesia, los conservadores le retiraron su apoyo
-
Juárez cargaba a la república por el norte del país y las guerrillas republicanas convertidas en ejército iniciaron su avance
-
Dejó al imperio reducido a Puebla y Veracruz. Maximiliano se fue a Querétaro, lugar que fue tomado. Porfirio Díaz toma Puebla, rodeado por republicanos Juárez fusila a Maximiliano en el cerro de las Campanas junto con Mejía y Miramón.
-
Juárez convoca a elecciones, donde tres liberales luchan por el poder: Benito Juárez, Porfirio Díaz y Sebastián Lerdo de Tejada saliendo victorioso Juárez, cargo que ostenta hasta su muerte en 1872
-
Tras la muerte de Juárez, lo sucede Sebastián Lerdo de Tejada, reelegido en 1876, pero Porfirio Díaz lo desconoce, al igual que José María Iglesias, el cuál declara nulas las elecciones por fraude
-
Porfirio Díaz asume la presidencia, y mientras no tuvo el poder luchó contra la reelección, el haría de la relección un instrumento para instaurar una dictadura de mas de 30 años